Construcción de los zapatos para el Yak 54

12:59 PM, 14/5/2010 |Publicado en Taller | |0 comentarios| |Link| |Enviar a un Amigo!| |Compartir a Facebook|

Por Mauricio Bertello

Aerodinámicamente esta terminación es la que trae el Yak 54 Tripulado, su función es básicamente formar una "costilla" o gota junto a la rueda, evitando que se generen turbulencias detrás de ella, sobre todo a alta velocidad y en picadas.

Imágen del Yak 54 real

El proceso es básicamente el siguiente:

1) Dibujar la "gota" dependiendo de la rueda de nuestro modelo.

2) Formar un taco de madera balsa a partir de varias tablas de la misma, esto da mucha dureza al conjunto.

3) Marcar la plantilla sobre el taco y comenzar a rebajar con formón, trincheta, escofina, o herramienta adecuada para el fin. La terminación la haremos a lija en distintos gramajes.

4) Una vez dada la forma básica, con un formón pequeño, practicaremos una cavidad donde quedará alojado un taquito de madera, puede ser cedro, pino, "madera de la percha", o terciado, que es la que se encargará de sostener firmemente como base la planchuela de metal.

5) Una planchuela de metal, puede ser de hierro o aleación de aluminio preferentemente por el peso, la atornillaremos mediante dos tornillos al conjunto y sobre la madera dura ya pegada.

6) En el otro extremo de la planchuela practicaremos los orificios necesarios para colocar en nuestro tren de aterrizaje conjuntamente con cada rueda principal.

7) Si todo esta en orden y quedamos conformes con el trabajo realizado, entonces podemos "entelar con monokote, oracover u otro material adecuado, dando el color a gusto y necesario de nuestro avión. Puede pintarse también, lo que será necesario dar sellador de madera, y luego una buena pintura por ejemplo poliuretánica. Esto nos dejará un trabajito muy lindo en nuestro avión.

Felices vuelos, Mauricio.-



¿Cansado que no te filmen?...El buey solo...

02:16 PM, 19/12/2009 |Publicado en Taller | |0 comentarios| |Link| |Enviar a un Amigo!| |Compartir a Facebook|

Hola Jorge, gracias por compartir en el blog el video del RC UNIVERSE, y dada tu pregunta te envío las fotos de la "Vincha Filmadora" casera que puede en muchas oportunidades nos sirva para lograr nuestro propio video siendo un elemento sumamente sencillo y práctico. Además que siempre que caminemos podremos seguir el modelo casi sin perderlo en la pantalla.

Esta hecha en goma eva, pegada en algunos puntos con cianocrilato, posee velcro para el ajuste en la cabeza del piloto y tiene un acolchado en la parte superior para lograr que la cámara quede correctamente centrada y no quede apuntando para arriba cuando copia nuestra frente. Porta una cámara en este caso Sony Ciber Shot pequeña que nos permitirá dejarnos lindos recuerdos de nuestros propios vuelos, hasta la próxima, Mauricio.-



   

Home
Mi Perfil
Album de Fotos
Archivos
RSS

Juegos

Air Show

Links

->¿Dónde estamos?
->¿Dónde comprar?
->F.A.A.
->Clasificados de Aeromodelismo
->Foro de Aeromodelismo
->Pegaso
->El Aeromodelista
->Andres Girabel
->F3A España
->Helicópteros RC Chile

Categorias

->De Visitas
->El Comienzo
->En el Recuerdo
->Entrevistas
->Espionaje
->Eventos
->Feria
->Humor
->IMAC
->Modelos
->Mundial F3A
->Noticias
->Pilotos
->Seguridad
->Taller
->Videos

Publicaciones Recientes

->Primer fecha del Torneo del Litoral F3A en Aeroclub Pergamino
->Adelanto: Primera fecha del Torneo del Litoral en Pergamino
->Nacho Guido: Colombia fue mi mundialito
->Argentina nuevamente equipo campeón del Abierto Panamericano de F3A Colombia
->Abierto F3A: Todos los integrantes del Team Argentino a la final