Nacho ya hizo su vuelo de prueba con el nuevo Funtana X50
Este lunes comenzó a trabajar en su nuevo Funtana X50 y luego de una semana de trabajo intenso, Nacho hoy pudo realizar el vuelo de prueba. Los resultados fueron totalmente exitosos. Ahora sólo quedan por hacer algunos ajustes para dar por finalizado el armado con la colocación del carenado de la naríz.
Nacho luego de realizar el primer vuelo, aún con el motor en marcha y la tensión lógica de un estreno
Buen dia jorge te cuento que soy de la localidad de zarate y sigo tu sitio en internet, te felicito por como lo llevas adelante, todo muy fraterno y con una amistad que se nota muchisimo..
Te escribo por lo siguiente: Hace 10 años que no vuelo y en ataque de locura sali corriendo a comprar un funtana 50 con un motor evolution .61 y un radio jr con sus servos, lo adquiri en dino rosario.
Vi tus recomendaciones sobre el cambio de visagras, pasar a las con perno, y aparte te queria consultar sobre el armado ya que tengo el manual pero como vos estas mas experto me gustaria que me sugirieras algunos tips a tener en cuenta con el armado de este modelo. Desde ya muchas gracias.
Saluda atte
Roberto juan leone
Roberto, gracias por escribirme!...Te cuento que mi experiencia la he hecho con dos Funtana X100. Ambos han pasado por mis manos con un uso muy intensivo. Haciendo click aquí vas a acceder a unos consejos de armado que he escrito en el foro de aeromodelismo. No obstante, debido a tu requerimiento, le he hecho unas cuantas preguntas a Nacho (como lo habrás visto arriba) que hoy mismo estrenó su segundo Funtana X50.
En cuanto a las bisagras, ha utilizado en los dos modelos las originales que vienen en el kit. Los resultados han sido muy buenos. Un refuerzo ineludible es el realizado en el tren de aterrizaje. Al motor le ha dado más incidencia negativa. Mejoró mucho el comportamiento en el vuelo invertido. Otro detalle que no debes eludir es el de repasar con epoxy las zonas de unión de toda la estructura del fuselaje...viene muy escaso de pegamento. Para que tengas una idea más clara de lo explicado, también le he sacado un par de fotos:
Se puede visualizar el refuerzo en la base del tren de aterrizaje con dos tacos de madera
Extrajo la madera balsa original de la base del tren y reemplazó toda la zona marcada con madera terciada. Estas modificaciones son prioritarias. Vi a dos Funtana X50 perder el tren en carreteo y a un X100 en pleno vuelo.
En la foto se puede apreciar el refuerzo en la estructura con pegamento epoxy
El pack de baterías atrás. Ojo! respetar el CG como dice el manual.
Aquí se puede visualizar el suplemento insertado para darle más incidencia negativa al motor. Aproximadamente 2mm
Roberto, espero haber sido útil con estos datos. Un abrazo y gracias por seguir tan de cerca el Blog. Buenos vuelos!
Una cosa de locos!
La libertad de expresión, que admitimos como siempre...siempre y cuando haya una verdadera identidad detrás de las palabras para que realmente tenga un valor, permitió un comentario que despertó la polémica entre los que me rodean.
El comentario surge del video que hice del vuelo de Mauricio Bertello con su Ilusion 90. El mismo hace alusión al vuelo 3D y su evidente desagrado con dicho estilo. Bueno, ...¿cómo escribir este post sin emitir una opinión personal?. Personalmente disfruto mucho del vuelo que hace Mauricio Bertello, es más...al verlo volar por primera vez fue mi inspiración para incursionar en este estilo y practicarlo diariamente. Si bien es evidente que sale de un vuelo convencional, es admirable como constantemente desafía las leyes de la gravedad y los principios de la aerodinámica...cosas que para un aeromodelista es notablemente fascinante e interesante desde el punto de vista estético, experimental, como así también "científico"...En síntesis, admiro tanto a los hermanos Wright como a aquellos que puedan aportar cosas nuevas desde aquel entonces.
Dando vuelta la hoja, pero quedándonos en el mismo tema, copio y pego un email de "un Beco" totalmente encendido en llamas:

Estimado Jorge,
Te envio esta nota para ver si la podes poner en el Block, como sabras estuve dos dias sin leer los Blog y ete aqui que me encuentro con una nota debajo del video que en gran forma filmaste de un Sr. llamado Kalvin Manso, bueno a este señor le gustarà mucho el aeromodelismo, pero evidentemente no entienda NADA, a este Sr. le informo que el Sr . MAURICIO BERTELLO no vuela tablas ni cajas de Zapato, el Sr. Bertello hace exactamente los mismos vuelos con cualquier Avion y de cualquier tamaño llamese por ejemplo el GALAXI que el posee, por eso mi amigo yo le digo que es cuerstion de DEDOS, no de motor ni avion, ademas le informo que como Ud. sabrá para todo aeromodelista aterrizar es todo un tema o sea a saber como esta el viento, que la pista me quedo corta o me quedo larga o rompí el tren de aterrizague en fin toda una historia el aterrizague, le comento que Bertello para aterrizar nesecita estas medidad cinco centimetros de ancho por el largo del avion si leyo bien 5 Cms por aproximadamente 1,60 Mts.de lartgo a porque el Sr. Bertello normalmente cuelga el avion y entonces para aterrizarlo dejar caer el timon al piso y suavmente baja la Fº1, entonces le repito es cuestion de DEEEEEEEEEDOS
PD; EN EL FUTBOL: MARADONA ( o no )
EN AEROMODELISMO: BERTELLO LEJOS
Chau, Beco de Pergamino ESTO SI QUE ES...UNA COSA DE LOCOS
|