Publicado en Sin especificar
Se trata de uno de los terminales que más hype ha provocado en los últimos tiempos. El resurgir de la marca Motorola y el primer terminal que surge de sus entrañas tras la adquisición por parte de Google. Muchas han sido las voces que han alabado este terminal, pero también es cierto que son otras muchas las voces que han criticado con dureza un lanzamiento bastante tibio y que esperaban quizás un plus mayor.

El celular Motorola Moto X ya es oficial y llega la hora de hacer valoraciones. ¿Ha cumplido con las expectativas? ¿Te esperabas más o menos del resurgir de la marca de la “M” puntiaguda?
Los compañeros han hecho una cobertura excepcional de todo lo ofrecido hasta ahora en la presentación de Motorola. En primer lugar vamos a recordar cuales son las especificaciones del flamante terminal:
- Android 4.2.2 (versión de stock, con apenas modificaciones)
- Chipset Motorola X8
- Procesador dual-core Qualcomm S4 Pro MSM8960DT a 1.7GHz
- GPU Adreno 320
- 2 GB de memoria RAM
- 16/32 GB de almacenamiento interno
- Pantalla de 4.7 pulgadas con resolución de 1.280×720 píxeles
- Cámara trasera de 10 megapíxeles
- Cámara frontal de 2,1 megapíxeles
- Conexión WiFi 802.11a/b/g/n/ac
- Chip NFC
- Batería de 2,200 mAh (no será extraíble)
- 128,5x65x10 mm
- 130 gramos
- Primer Android en llevar nano-SIM
Como vemos no es un tope de gama, algo que hace unas semanas habría sido una sorpresa pero que poco a poco los rumores han ido confirmando. ¿Y que puede suponer esto? Para empezar algunos usuarios entre los que me incluyo no se sienten atraídos por una propuesta así. El motivo es que para una integración perfecta entre software y hardware ya tenemos con nosotros la familia Nexus, con un terminal como el Google Nexus 4 a un precio muy competitivo y con un hardware similar, con un año más en le mercado. Es cierto que la cámara y la personalización no son iguales y el Motorola Moto X gana por goleada en este aspecto.
09:01 PM - 15/1/2014 - {0} -
Publicado en Sin especificar
La carrera por ofrecer la mejor captura de imágenes y videos en los smartphones se reavivó con los 41 megapixeles del modelo de celulares Nokia, que compite con el Samsung Galaxy S4 Zoom, el Sony Xperia Z1 y el LG G2
Año a año, la industria móvil avanza a pasos firmes para ofrecer una lente cada vez más sofisticada frente a los modelos de cámaras digitales. Una muestra de esto fue el reciente lanzamiento del Nokia Lumia 1020, con una cámara dotada con un sensor de 41 megapixeles. No es el único en este segmento: Samsung presentó el Galaxy S4 Zoom , con un lente que le permite 10 aumentos ópticos, mientras que Sony hizo lo suyo con el Xperia Z1 con sus 20 megapixeles y LG también se sumó en esta carrera con el G2 y sus 13 megapixeles.
En todos los casos, cuentan con un estabilizador óptico de imágenes, y los modelos de Nokia y Samsung ofrecen un flash de Xenón (como las cámaras digitales convencionales). Con tal calidad de imagen, no es un dato menor la capacidad de almacenamiento; algunos ofrecen de 16 a 32 GB de espacio, combinados con una ranura de expansión en ciertos equipos.
Una foto de máxima resolución del Nokia Lumia 1020, por ejemplo, tiene un tamaño de 10 a 12 MB (aunque el equipo captura, en simultáneo, una foto de 5 u 8 megapixeles).
08:50 PM - 15/1/2014 - {0} -
|