Celulares Motorola

Samsung Galaxy Note 3 Gear: Su interior

Publicado en Sin especificar
Rápido y de largo aliento Tiene un chip Exynos 5 Octa de 8 núcleos (cuatro a 1,9 GHz, otros cuatro a 1,3 GHz , como el Galaxy S4; no funcionan todos juntos), 3 GB de RAM, 3G, Wi−Fi ac, Bluetooth 4, GPS/Glonass, NFC y 32 GB de almacenamiento internos, de los que quedan disponibles 26 GB al momento de usar el equipo. Admite tarjetas microSD. No tiene radio FM. Usa microSIM.

  El Samsung Galaxy Note 3 tiene un lápiz para dibujar en pantalla; reconoce variaciones de presión. Foto: LA NACION / Sebastián Rodeiro  

Es muy veloz, y tener 3 GB de RAM es genial. No es el más rápido de la cuadra, pero las pruebas de laboratorio, como ya explicamos , no siempre dicen la verdad. Quienes miren benchmarks deben tener en cuenta que hay dos versiones del equipo; la que se vende en países con redes LTE usa un Qualcomm Snapdragon 800. Lo importante: el celular Samsung Galaxy Note 3 es muy rápido, semejante cantidad de RAM aumenta la cantidad de aplicaciones que pueden estar funcionando sin problemas, etcétera. ¿Hubiera tenido un resultado similar con 2 GB? Seguramente, excepto por algunas funciones de las que hablo más abajo.

04:40 PM - 21/2/2014 - comentarios {0} - publicar comentario


Diseño del Samsung Galaxy Note 3 Gear

Publicado en Sin especificar

No es cuero pero lo parece   El conector USB 3.0, la tapa de batería símil cuero y el estuche del lápiz.

Primero, el tamaño. Los ingenieros de Celulares Samsung merecen un aplauso. Lograron una pantalla de 5,7 pulgadas (Full HD, Super AMOLED y super luminosa, 386 ppp) con poco borde, lo que permite que sea más grande que la del Note II (de 5,5 pulgadas) pero que el tamaño general del equipo sea casi idéntico: 151,2 x 79,2 mm. Es lo más chico posible para una pantalla de semejante tamaño. Es más delgado que su antecesor: 8,3 mm, y tiene un peso muy adecuado (160 gramos).



La pantalla más grande permite, como puede suponerse, mostrar más información, aunque al compartir la resolución Full HD con equipos más pequeños el cambio no es tan notorio.

Al frente está, también, el clásico botón de Inicio, el auricular, la luz de notificación y la cámara para videollamadas y autofotos; del lado derecho, el botón de bloqueo; del izquierdo, el de volumen. Atrás, la cámara principal, el flash y una tapa de batería de plástico delgado y flexible que simula ser cuero, hasta en el detalle de la falsa costura en los bordes. Suena feo, pero en la práctica no está mal, y la textura rugosa ayuda a tenerlo en la mano (sobre todo para alguien de mano pequeña).

En la parte superior está el conector de audio, un micrófono y el puerto infrarrojo; en la parte inferior otro micrófono, un parlante, el lápiz para escribir en pantalla y un puerto USB 3.0 para cargar el teléfono y los datos. Es el primero en incluir algo así, ideal para transferir archivos de gran tamaño a una velocidad razonable. La buena noticia es que el conector microUSB de un cargador convencional también se puede enchufar −en la parte derecha del conector− y cargará la batería, aunque más lento que el cable USB 3.0.

01:37 PM - 20/2/2014 - comentarios {0} - publicar comentario


Anterior Siguiente
Descripción

Home
Perfil
Archivos
Amigos
Publicaciones Recientes
- Llega el Oppo Find 7
- Cómo actualizar tu Moto G a 4.4.2 KitKat
- ¿Qué tengo que saber de los teléfonos inalámbricos?
- Presentaron un celular que se autodestruye
- Nokia desarrolla celulares de bajo costo