Comprende el Coaching y la Vision de Vida

Un poco de coaching ejecutivo

05:04 PM, 14/7/2011
| Link | Enviar a un Amigo!
 

Hablamos de herramientas que diagnostican el estado de situación, para, en caso de lanzar la operación, poder crear toda una batería de acciones que lograrán mayores éxitos en el tiempo. Y no solo eso, conocer esas diferencias, llámense culturales o emocionales, no solo es un dato más para tener en cuenta en la operación, según explica Fernando Sánchez desde su taller.  Desde una cohesión del equipo directivo que permita una implicación en la creación de objetivos y planes estratégicos, a una racionalización en las negociaciones para la ocupación de las nuevas  posiciones, o un acompañamiento al directivo que le permita salvar barreras desde la propia perspectiva individual.

Un análisis de las personas de la organización que nos identifique cuales son las diferencias, entre lo esperado y lo hallado, nos puede dar claves que disminuirían la intuición con la que se cuentan en estas operaciones. A través de un adecuado proceso de autoconocimiento puede lograrse esto. Las personas son el principal activo de una compañía, una valoración cuantitativa de bienes y resultados, pasados o a futuro, bien puede verse frustrada por un equipo que funciona en direcciones opuestas.

Una fusión o adquisición, un momento de crisis, provocan cuestiones de difícil solución, encuentros emocionales inesperados, que sin duda bloquean la labor habitual, tanto como un mal día en una situación de normalidad puede provocar reacciones adversas, pero elevado de potencia.


 El Coaching Ejecutivo es la palanca de desarrollo profesional más sofisticada y continua en el tiempo. Facilita la transferencia al puesto de trabajo, desde la visión del directivo. La interpretación de datos, los diferentes puntos de vista, una diferente visión de vida,  el romper con las ligaduras habituales, dar el paso a lo emocional, puede liberar mucho talento logrando impulsar no solo a aquellos ejecutivos que den el paso en este aspecto, sino a aquellas personas de las que se rodee.

Las herramientas de Recursos Humanos, tales como Coaching Ejecutivo, Management Audit., Training,… son la clave para ajustar este 60%, y apoyar la intuición en datos. Es tarea compleja, pero no imposible para los expertos en Evaluación y Desarrollo Directivo, concretar cuales son los criterios adecuados que definan unos comportamientos o formas de hacer contra los que contrastar a un equipo futuro. Esto nos permite conocer las fortalezas con las que puede contribuir al reto propuesto, y más importante, cuales son las carencias, para, desde una perspectiva previa, poder salvar estos obstáculos.

Entonces,... ¿como es posible que estas herramientas de Gestión del Talento no sean práctica habitual entre las empresas de Capital de Riesgo? Para la licenciada Cristina Sanchez Vega la respuesta es que sin duda, son útiles desde la previsión de compra hasta el fin de la operación, o desde el diseño del cambio a la ejecución del mismo. ¿La respuesta? está entre los propios expertos en Recursos Humanos, o Coaches Ejecutivos: Una vez que logremos generar confianza, lograremos recoger la información correcta que nos permita aportar datos concretos, positivos, de efectividad, y lo más importante, de peso, en un sector que aún nos resulta desconocido.


Enviar a un Amigo!Enviar a un Amigo!


Home
Mi Perfil
Archivos
Album de Fotos
RSS

June 2024
MonTueWedThuFriSatSun
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

Links


Categorias

Coaching
Taller Autoconocimiento
Vision de Vida

Publicaciones Recientes

Los dilemas del dominio personal, junto a Vision de Vida
Dominio personal, diferente a NoCoaching
NoCoaching frente a una propuesta de Vision de Vida
Llegando a propuestas sin coaching coercitivo, el negocio del siglo
NoCoaching frente al trabajo de Vision de Vida