Julio Ernesto Gutierrez Conte

Próximas etapas de Aeropuertos Argentina 2000

11:12 PM, 5/10/2011 .. 1 comentarios .. Link

Terminada la terminal A, con la terminal C recién inaugurada y ya comenzadas las obras en la terminal B, sólo falta esta y lo que se llaman el “estuche”, que es el centro neurálgico del aeropuerto.

“Todo esto insumirá 18 meses de obra y dejará un aeropuerto totalmente renovado y ampliado que va a tener capacidad para 13 millones de pasajeros al año y hasta 700 movimientos aeronáuticos diarios. Además, va a contar con la posibilidad de una conexión ferroviaria entre el aeropuerto y la Ciudad de Buenos Aires”.
Pero seguramente esta no va a ser la última etapa, “porque un aeropuerto es como un ser vivo al que se lo debe seguir alimentando y modificando siguiendo su crecimiento” menciona Ernesto Gutiérrez.

Hoy en día pasan por Ezeiza más de 10 millones de pasajeros por año. “Hay picos de operación en los que pasan más de 40.000 pasajeros en un mismo día –informa el ejecutivo- sin que haya inconvenientes ni la menor incomodidad.

Hoy por hoy, en el contexto de crecimiento del aeropuerto, tenemos la infraestructura preparada para la próxima década”.

Pero claro, en diez años tendremos que estar inaugurando otras obras. “Ya tenemos proyectadas tres pistas nuevas en Ezeiza, dos paralelas a la 1129 y una tercer pista que es de convergencia. Están proyectadas la terminal D y la E, es decir, que tenemos gente pensando en los próximos treinta o cuarenta años del aeropuerto. Se trata de ir previendo las necesidades y no llegar a los cuellos de botella para recién encarar las soluciones”.

La pista principal de Ezeiza está preparada para recibir aviones del tipo Airbus A-380, es decir los aviones más grandes en operaciones en la actualidad. Y la terminal C tiene un sistema de mangas preparadas también para abastecer a estos aviones.

Más obras en la Argentina

Pero el esfuerzo no se agota en Ezeiza. Ernesto Gutiérrez anticipa que “Estamos iniciando la fase final de Aeroparque, en una obra que cubre 15.000 m2 de superficie entre el estacionamiento y la nueva terminal. Se realizará la rectificación de toda la plataforma, ampliándose en 18 posiciones de estacionamiento adicionales. La ampliación del estacionamiento de la zona norte del aeropuerto va a dar capacidad a 1.2000 autos más. Asimismo, se rectificará la calle de rodaje que quedará paralela a la pista. Se ampliará la zona de seguridad hacia el sur de la ciudad y también hacia el norte con la incorporación de una plataforma de espera en operación sobre la cabecera norte del aeropuerto”.

Todas esas obras implican una inversión de 200 millones de dólares. Ya están iniciadas y tienen prevista su finalización en 36 meses. Pero se van a ir haciendo inauguraciones parciales con una frecuencia de no menos una por año.

También hay obras en Córdoba, donde se desarrolla una ampliación del aeropuerto que hoy ya tiene vuelos a Europa, a Estados Unidos y a Centroamérica. “No sólo distribuye operaciones como antes a Brasil y a Chile, sino que ahora también tiene cinco destinos con los que distribuye la mayoría de las operaciones internacionales del centro-norte de la Argentina”.

Y Ernesto Gutiérrez sigue enumerando, “También estamos inaugurando las obras del aeropuerto de San Luis, las obras de las pistas de Río Grande. Ya empezamos los trabajos de remodelación en Santiago del Estero, en dos meses comenzarán las obras de ampliación del aeropuerto de Bariloche, estamos iniciando la colocación de mangas y de un segundo piso en el aeropuerto de Mendoza. Y siempre estamos realizando entre 150 y 200 obras de mediana o menor envergadura en los distintos aeropuertos”.


Publicar comentario

Comentario sin título

09:58 PM, 16/10/2011 .. Publicado por Usuario Anónimo
Otras notas sobre Julio Ernesto Gutierrez Conte: http://www.sedi.oas.org/dctc/psf/Miami/Speakers/ErnestoGutierrez.pdf

{ Página Anterior } { Página 174 de 333 } { Próxima Página }

Acerca de Mi

Home
Mi Perfil
Archivos
Amigos
Mi Album de Fotos

Links


Categorias


Publicaciones Recientes

Bolsa de Comercio de Bahía Blanca ganó la 6° Copa de Polo AA2000
Una tarde solidaria en La Ensenada
La Ensenada – Boca Juniors Polo Team jugará un partido exhibición a beneficio
La Dolfina Hope Funds dio el primer paso en Palermo
Deporte y Solidaridad en el 6to Torneo de Polo Aeropuertos Argentina 2000

Amigos