Julio Ernesto Gutierrez Conte

Levantar vuelo

09:25 PM, 18/10/2012 .. 0 comentarios .. Link

Aeropuertos Argentina 2000 lidera inversiones por $ 12 millones este año y avanza con aplicaciones para los pasajeros. La revista Information Technology entrevistó al CIO de la compañía, Alberto Blaye.

“De muy chico su vocación era la economía, aunque siempre lo atrajo la tecnología y su impacto en la sociedad. De ahí que al momento de elegir su carrera profesional optó por la de Contador Público y licenciado en Administración de Empresas. Sin embargo, también completó la carrera de Ingeniería en Sistemas en la UBA y dio el salto para el que sería su destino definitivo: CIO. Su primer trabajo fue en Bodegas Florio como controller presupuestario, pero cuatro años después ya estaba concentrado en sistemas. Pasó por Massalin (tabaco) como gerente de Desarrollo, por la industria frigorífica y la textil hasta llegar al mundo de los aeropuertos, en el que hoy se desempeña.

El ingreso se dio por “casualidad” hace 20 años. Ya era gerente de la Terminal de Cargas desde 1992 y cuando Aeropuertos Argentina 2000, actualmente presidida por Julio Ernesto Gutiérrez Conte, compró la empresa, Alberto Blaye fue propuesto como director del área doce meses después. Se trata de un negocio con alta integración vertical y aplicaciones muy específicas que son comunes en todo el mundo porque responden a una problemática global y a las necesidades de la industria, fundamentalmente de las compañías aéreas, resume Blaye. El ADN aeroportuario también influye al momento de innovar: es una actividad con alta regulación internacional en lo operativo que afecta a los sistemas y requiere una actualización tecnológica muy importante para anticipar los eventuales riesgos. Infraestructura, seguridad de videovigilancia y la integración con los sistemas de control inteligente de edificios, los sistemas aplicativos específicos a la operación y los que responden a las necesidades comerciales de los diferentes negocios (publicidad, inmobiliario, o referentes a aduanas y cargas), son sólo algunas de las tareas que enfrenta a diario el CIO de Aeropuertos y TCA. “Hubo muchos proyectos que en su momento parecieron imposibles, pero pudimos cumplir con las fechas, que en la mayoría de los casos son mandatorias, ya que IT es parte de un todo”, agrega quien maneja un equipo de 70 profesionales del sector e inversiones por $12 millones para este año. También se implementaron sistemas de BI para asignar los recursos del aeropuerto en forma más eficiente y una gran variedad de aplicaciones y servicios tecnológicos para el pasajero, En tanto, la construcción de la nueva Terminal C de Ezeiza implicó la construcción de un nuevo data center, el despliegue de conectividad Wi-Fi y WiLAN; sistemas de terminales de uso común CUTE para las aerolíneas; sistemas de autogestión para pasajeros CUSS; sistemas de control de seguridad por imágenes de CCTV de alta definición y una nueva plataforma de información al pasajero. Hoy, la carrera tecnológica se da en la nueva Terminal B. “Como en todas las empresas, el desafío es explicar los porqué de los cambios y las necesidades de inversión”, resume Blaye.


Publicar comentario

{ Página Anterior } { Página 38 de 333 } { Próxima Página }

Acerca de Mi

Home
Mi Perfil
Archivos
Amigos
Mi Album de Fotos

Links


Categorias


Publicaciones Recientes

Bolsa de Comercio de Bahía Blanca ganó la 6° Copa de Polo AA2000
Una tarde solidaria en La Ensenada
La Ensenada – Boca Juniors Polo Team jugará un partido exhibición a beneficio
La Dolfina Hope Funds dio el primer paso en Palermo
Deporte y Solidaridad en el 6to Torneo de Polo Aeropuertos Argentina 2000

Amigos