Julio Ernesto Gutierrez Conte: Solidaridad con Haiti

Aeropuertos Argentina 2000 en conjunto con el Pan American Development Foundation (PADF), el Sector Privado de las Américas (SPA), el Consejo Internacional de Aeropuertos para Latinoamérica y el Caribe (ACI-LAC), y Corporación América (CASA), coordinaron acciones para ayudar a la comunidad de Haití en este trágico momento que vive el país caribeño.
El pasado 12 de enero un terremoto de magnitud 7,3 en la escala de Richter sacudió Haití, con epicentro en su capital, Puerto Príncipe. El sismo ha dejado un número de víctimas aún indeterminado y cuantiosos daños materiales.
En este marco el Sector Privado de las Américas, ONG presidida por Julio Ernesto GutiérrezConte, convocó a sus miembros e instituciones amigas a recaudar fondos para que las organizaciones que trabajan en el lugar tengan los elementos básicos para prestar ayuda de la mejor forma posible. El SPA considera que el empresariado de la región debe mostrar su compromiso y aunar esfuerzos en pos de superar el estado de emergencia que vive el pueblo haitiano.
La gravísima situación de Haití se hizo más compleja, cuando a las 6 de la mañana del día de 20 de enero, un nuevo terremoto de 6,1 grados en la escala de Richter sacudió la tierra. El movimiento telúrico tuvo su epicentro 59 kilómetros al noroeste de la capital Puerto Príncipe y causó nuevos derrumbes en las ya destrozadas edificaciones y pánico entre la población, que se agolpó aterrorizada en las calles.
Según la Oficina de las Naciones Unidas de Coordinación de Asuntos Humanitarios, se estima que hay 3,5 millones de personas en las zonas afectadas por el terremoto y sus réplicas. Elementos básicos como agua, comida, ropa y remedios son indispensables en este momento.
Por su parte, Aeropuertos Argentina 2000 instaló alcancías en los aeropuertos de Ezeiza y Aeroparque y en pocos días, repetirá la acción en las restantes terminales aéreas del país. Otros aeropuertos de la región se sumaron a esta iniciativa, entre ellos el aeropuerto internacional de Carrasco en Montevideo Uruguay, el aeropuerto Internacional de Punta del Este del mismo país, y el aeropuerto de Guayaquil en Ecuador. Las mencionadas terminales son operadas por Corporación América cuyo titular es el empresario Eduardo Eurnekian. Todo lo recaudado a través de las alcancías será entregado al PADF, institución encargada de enviar los recursos.
www.ayudapanamericana.org
Publicar comentario
{ Página Anterior } { Página 303 de 333 } { Próxima Página }
|
Acerca de Mi
Links
Categorias
Publicaciones Recientes
Amigos
|