De la mano de AA2000, la fotografía de Jean Fontcuberta ilustra Buenos Aires Photo
Ayer comenzó el Buenos Aires Photo 2012, la muestra de fotografía artística más importante de Latinoamérica que se puede visitar, en el Centro Cultural Recoleta, hasta el 29 de octubre. En esta octava edición, de la que Aeropuertos Argentina 2000 es sponsor, se presentan más de 30 galerías de Argentina, Perú, Uruguay, España, Chile, Estados Unidos y Canadá. Allí, en el stand de EspacioArte, la empresa presidida por Ernesto Gutiérrez Conte, le rinde homenaje al talentoso fotógrafo catalán Joan Fontcuberta.
En el stand de EspacioArte, que tuvo anoche su inauguración formal, Fontcuberta presenta gran parte de sus series: Orogénesis, en la que demuestra que la representación de la naturaleza ya no depende de la experiencia directa; Gastropoda, que se basa en el reciclaje de tarjetas de invitación de exposiciones de los museos y por último, Googlegramas, con imágenes recompuestas a base de un collage reticular de pequeñas celdillas que corresponden a imágenes seleccionadas por el buscador informático para sustituir los fragmentos originales de la imagen. El docente, ensayista, crítico y promotor de arte especializado en fotografía es uno de los mayores referentes teóricos del momento. Sus obras fotográficas se caracterizan por el uso de herramientas informáticas y la interactividad con el espectador.
Además, el stand cuenta con muchas otras de sus exitosas publicaciones, que fueron visitadas por artistas, periodistas y actores como Mike Amigorena, Anamá Ferreira, Teresa Calandra, Muriel Balbi y Ale Lacroix, entre otros.
Asimismo, ayer se inauguró el Auditorio oficial de la feria con una conferencia moderada por Rodrigo Alonso, quién a lo largo de la feria dará charlas sobre los temas más relevantes del mercado de la fotografía. Del mismo modo, durante la feria se entregará la séptima edición del premio Buenos Aires Photo, que anunció sus ganadores en el pre-opening. El jurado, compuesto por Rodrigo Alonso, Alicia de Arteaga, Eduardo Gil, Valeria González, Lucrecia Palacios y Victoria Verlichak, seleccionó a los ganadores. Cayetano Archidiácono se quedó con el primer lugar, mientras que el segundo premio fue para la obra de Julieta Escardó. Las tres menciones las recibieron Jorge Miño, Eduardo Grossman, y Eugenia Calvo.
EspacioArte es un programa cultural de AA2000 que desde 2003 promueve y difunde las obras de artistas ya consagrados y en ascenso. Actualmente, existen 17 espacios dedicados al arte en 14 aeropuertos del país, donde empleados, pasajeros y acompañantes disfrutan de las más diversas creaciones artísticas.
La Dolfina Hope Funds obtuvo el subcampeonato en el Abierto de Tortugas
El equipo de La Dolfina Hope Funds, que cuenta con el auspicio de Aeropuertos Argentina 2000, estuvo muy cerca de vencer a Ellerstina, que se llevo por sexta vez consecutiva el Abierto del Tortugas Country Club. Por solo un gol de diferencia, el invicto equipo de la Zeta venció al equipo de Cañuelas 12 a 11 en la final del abierto que, por las inclemencias del tiempo, debió jugarse en la cancha 2 de Palermo.
El partido fue muy parejo con excelentes jugadas y muchos goles de gran factura, a pesar de que el primer gol se hizo esperar hasta casi los cinco minutos del chukker inicial. La Dolfina Hope Funds se puso arriba en el marcador y se mantuvo ahí hasta el tercer chukker. El arco parecía cerrado para Ellerstina pero con una gran racha de buenas jugadas colectivas, el equipo de los Pieres logró abrirse paso hacia los mimbres y cerró el tercer parcial arriba por 5 a 2.
La Dolfina, integrada por Ernesto Gutiérrez Conte, salió con todo en el cuarto y logró empatarlo en 5 con una excelente actuación de Pablo Mac Donough. Ambos equipos demostraron una gran capacidad defensiva y paridad de juego, culminando el quinto parcial 7 a 7.
En el sexto, La Dolfina volvió a ponerse arriba en el marcador sacando una pequeña ventaja con un penal convertido por Cambiaso y un muy buen gol de Juan Martin Nero. La contraofensiva del equipo de la Zeta fue rotunda marcando tres goles en un minuto y medio. A partir de ahí, supieron mantener la diferencia hasta el final del partido.
El goleador, también elegido mejor jugador de la final, Facundo Pieres, recibió de manos de “Frankie” la Copa Emilio de Anchorena y luego el Gran Premio Audi. La yegua utilizada por Pablo Mac Donough, Sol de Agosto Milu, criada por su dueño, Martín de Narváez, recibió el premio AACCP, por ser el mejor producto jugador inscripto de la final.
{ Página Anterior } { Página 7 de 167 } { Próxima Página }
|
Acerca de Mi
Links
Categorias
Publicaciones Recientes
Amigos
|