Julio Ernesto Gutierrez Conte

Cuatro días a pura imagen en Buenos Aires Photo

11:10 PM, 2/12/2012 .. 0 comentarios .. Link

El viernes 26 de octubre en el Centro Cultural Recoleta comenzará la 8° edición de Buenos Aires Photo. Durante cuatro días, la feria de fotografía artística más importante de Latinoamérica presentará más de treinta muestras de Argentina, Perú, Uruguay, España, Chile, Estados Unidos y Canadá.

Aeropuertos Argentina 2000, guiada por Ernesto Gutiérrez Conte, es sponsor del evento y este año, a través de EspacioArte, le rendirá homenaje al talentoso fotógrafo catalán Joan Fontcuberta. El docente, ensayista, crítico y promotor de arte especializado en fotografía es uno de los mayores referentes teóricos del momento. Sus obras fotográficas se caracterizan por el uso de herramientas informáticas y la interactividad con el espectador.

En el stand de EspacioArte, Fontcuberta presentará gran parte de sus series. Orogénesis es la que demuestra que la representación de la naturaleza ya no depende de la experiencia directa; Gastropoda, la que se basa en el reciclaje de tarjetas de invitación de exposiciones de los museos y, por último, Googlegramas, con imágenes recompuestas a base de un collage reticular de pequeñas celdillas que corresponden a imágenes seleccionadas por el buscador informático para sustituir los fragmentos originales de la imagen.

A lo largo de la feria se entregará la 7° edición del Premio Buenos Aires Photo. También se expondrán fotografías de David Sisso y Guido Chouela y se realizarán conferencias y presentaciones de libros en el auditorio El Aleph. Por otra parte, Rodrigo Alonso dará charlas sobre los temas más relevantes del mercado de la fotografía.

EspacioArte es un programa cultural de AA2000 que, desde 2003, promueve y difunde las obras de artistas ya consagrados y en ascenso. Actualmente, existen 17 espacios dedicados al arte en 14 aeropuertos del país, donde empleados, pasajeros y acompañantes disfrutan de las más diversas creaciones artísticas.



AA2000 acompañó el primer Festival de Cine UNASUR

11:09 PM, 2/12/2012 .. 0 comentarios .. Link

San Juan fue la sede del 1º Festival Internacional de cine UNASUR. Bajo el lema “Integrando la diversidad”, se proyectaron más de 60 películas del mejor cine de la Argentina, Brasil, Venezuela, Chile, Perú, Ecuador, Paraguay, Colombia y Uruguay.

En el marco de su política de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), la empresa presidida por Julio Ernesto Gutierrez Conte, Aeropuertos Argentina 2000 auspició el evento con el objetivo de continuar impulsando el arte y la cultura nacional y latinoamericana.

Durante el evento se presentaron trece largometrajes de ficción, diez documentales y más de cuarenta cortometrajes producidos en los nueve países participantes. La ópera prima de ficción del argentino Benjamín Ávila, Infancia Clandestina, se quedó con el principal galardón. La película narra la historia de un niño de 12 años durante la última dictadura argentina.

Durante todo el festival, tanto directores como productores, actores y críticos debatieron y participaron de mesas redondas en las que se trataron temas relacionados con la actualidad del cine en la región y la pertenencia latinoamericana del séptimo arte.

El jurado, integrado por Eduardo Raspo, director del INCAA TV; Arnaldo André, actor y director paraguayo, y la actriz uruguaya Mirella Pascual, también premió al actor chileno Luis Dubó como mejor actor por El año del tigre, de Sebastián Lelio. Por su parte el premio a la mejor actriz fue para la chilena Francisca Gavilán por Violeta se fue a los cielos. El uruguayo Pablo Stoll recibió el premio al mejor director por 3, ¿Cómo recuperar a tu propia familia?.

UNASUR Cine es un Festival Internacional que apunta a crear lazos entre los hacedores del cine de los países miembros de la UNASUR.



{ Página Anterior } { Página 9 de 167 } { Próxima Página }

Acerca de Mi

Home
Mi Perfil
Archivos
Amigos
Mi Album de Fotos

Links


Categorias


Publicaciones Recientes

Bolsa de Comercio de Bahía Blanca ganó la 6° Copa de Polo AA2000
Una tarde solidaria en La Ensenada
La Ensenada – Boca Juniors Polo Team jugará un partido exhibición a beneficio
La Dolfina Hope Funds dio el primer paso en Palermo
Deporte y Solidaridad en el 6to Torneo de Polo Aeropuertos Argentina 2000

Amigos