7/5/2014 - "Massa formó parte de un gobierno autoritario y corrupto en estos últimos 10 años"
La primera candidata a Diputada Nacional por el Frente Progresista Cívico y Social Margarita Stolbizer dialogó a pocos días de las elecciones generales del próximo 27 de octubre. Aseguró que desde su espacio pelean "con muy buena expectativa y con la tranquilidad de haber encontrado un espacio propio". La legisladora líder del GEN afirmó que los resultados de las PASO obedecen al enojo de la gente con el Gobierno Nacional, "entonces trata de votar a aquello que creen que es lo que le hace más daño".
A propósito comparó las elecciones de Massa con las de Francisco De Narváez en 2009. "Son fenómenos que se dan a partir de los aparatos mediáticos y las campañas que se hacen para inflar los candidatos", indicó y consideró que al igual que lo que sucedió con el líder de Unidos por la Libertad y el Trabajo que venció a Néstor Kirchner en las legislativas pero que luego no pudo retener la tendencia en 2011, cuando el FpV obtuvo el 54 por ciento de los votos.
"Massa no va a tener la capacidad de armar una lista nacional que es lo que sí tenemos nosotros con listas en todas las provincias", afirmó la Diputada, quien además estimó como "peligroso" votar "a alguien que puede cambiar los modales pero no cambia la matriz". "Él compartió el gobierno de manera muy cercana con un gobierno autoritario y corrupto en estos últimos 10 años", agregó.
Stolbizer apuntó contras las políticas de seguridad implementadas por el Intendente de Tigre: "Poner camaritas para ver al que delinque pero nunca evitar que delincan, la Policía Comunal que la proponen cuando pierden las elecciones, son discursos de intendentes, de gobernadores, no de legisladores...".
La candidata del FPCyS se refirió luego al atentado a la casa del Gobernador Bonfatti, al que vinculó directamente con los enfrentamientos entre grupos narcos, que el mandatario socialista está "convencido de atacar". Responsabilizó al kirchnerismo de no comprometerse en la lucha contra este delito: "Tanto Néstor Kirchner como Cristina aceptaron donaciones de campaña de empresarios vinculados con el narcotráfico".
La Diputada además aseguró que este modelo genera dependencia de los intendentes hacia los narcotraficantes, que son quienes financian las campañas y las obras necesarias durante la gestión. "Acá están inventando este tema de las polícías comunales, imaginen a los intendentes del conurbano manejando policías que tengan que combatir contra grupos tan graves. Con dinero para las campañas y las obras, los intendentes terminan siendo coptados.
"No han podido manejar la Bonaerense, se imaginan si van a poder con 135 'bonaerenses'", concluyó Stolbizer.
|
Comentarios (0) :: Publica un Comentario! :: Link Permanente
|
29/4/2014 - El Tigre que Sergio Massa no te muestra
La imagen pública que muestra el intendente de Tigre, Sergio Massa, es la de un joven político en ascenso con capacidad de gestión, no solo por la buena comunicación con la que presenta ante la sociedad cada nueva iniciativa que emprende en su partido para solucionar las demandas de la gente, sino que al mismo tiempo se encarga de mostrar que también es un dirigente de fútbol exitoso cada vez que los periodistas deportivos lo entrevistan en calidad de ser el hombre fuerte del club Tigre.
Ante ese cuadro de situación, un observador desprevenido, podría creer que el partido de Tigre que Massa gobierna es un distrito donde problemas tales como la inseguridad, la pobreza, la problemática de la vivienda y la mortalidad infantil, son cuestiones que el Intendente ha mejorado notablemente.
Sin embargo, la realidad social del distrito no tiene nada que ver con las declaraciones optimistas de

Sergio Massa.
Según datos oficiales del Instituto Nacional de Estadísticos y Censos (INDEC) y del Ministerio de Salud de la Nación, en el año 2010 el municipio de Tigre alcanzó una tasa de mortalidad infantil del 12.9, superando no solo a los distritos de San Isidro (9.5) y Vicente López (7.6), sino a la media provincial, que fue de 12 puntos. Significa que, en ese año, en Tigre fallecieron 100 niños menores de un año. En San Isidro fueron 47 y en Vicente López fueron 28. En Tres de Febrero, municipio del noroeste con una población similar a la de Tigre, la tasa fue del 10,7 por mil. Y en un distrito representativo de la zona sur como Quilmes, la tasa fue del 9.9 por mil. Según este mismo informe, al analizar la situación de la vivienda, en Tigre, de un total de 108.558 hogares, 4.386 son casillas y 886 son ranchos. Se trata del 4,85% de las viviendas. En los partidos de la región el porcentaje es menor, siendo por ejemplo en Vicente López de 794 casillas sobre un total de 99.286 viviendas. En San Fernando hay 49.384 viviendas, de las que 921 son casillas y 289 ranchos. En Tres de Febrero, sobre un total de 112.588 viviendas, hay 976 casillas y 259 ranchos. La media provincial es del 2%.Por último, el INDEC señala en Tigre hay 2.769 hogares sin retrete, mientras que en San Fernando son 925; en San Isidro, 752; en Vicente López, 422, y en Tres de Febrero, 862.
|
Comentarios (0) :: Publica un Comentario! :: Link Permanente
|
|
Acerca de Mi
May 2025
Mon | Tue | Wed | Thu | Fri | Sat | Sun | | 1 | 2 | 3 | 4 |
5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 |
12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 |
19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 |
26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | |
Publicaciones Recientes
•
•
•
•
•
Amigos
|