7% de inversión minera para America Latina en Argentina
Gracias a proyectos como Veladero, Cerro Vanguardia, Bajo La Alumbrera, Pascua Lama, Agua Rica y El Pachón, y de la mano de un nuevo marco regulatorio, capitales internacionales y, en menor medida, locales, las inversiones en Argentina alcanzan el 3% del total presupuestado para proyectos exploratorios mineros a nivel mundial y el 7% en América latina.
La inversión de minería en la Argentina sigue creciendo y desde el año 2010 ha logrado posicionar a nuestro país en el top 10 de los mayores destinos de las inversiones en el sector a nivel mundial.
En este contexto internacional, la minería en Argentina alcanzó un renovado dinamismo. El gran potencial geológico y la adopción de un marco jurídico propicio facilitaron la promoción de la actividad y se pronostica un futuro de crecimiento para el sector.
Con este nivel, nuestro país ha llegado a desplazar incluso a Sudáfrica, un país con gran tradición minera.
El principal atractivo radica en la gran ventaja de Argentina en cuanto a su potencial geológico. Por otra parte, el crecimiento del país y la región también potencian el crecimiento del sector minero, en la actualidad, América latina concentra la mayor cantidad de inversiones mineras, con el 27% de los presupuestos mineros exploratorios mundiales. Le sigue Canadá con el 19%, África con el 13%, Australia con el 12%, Estados Unidos con 8%, la región Asia-Pacífico con 7% y el resto del mundo con el 14%, según un análisis de la consultora Abeceb.
{ Publicar Comentario }
{ Página Anterior } { Página 114 de 176 } { Próxima Página }
|
Acerca de Mi
May 2025
Mon | Tue | Wed | Thu | Fri | Sat | Sun | | 1 | 2 | 3 | 4 |
5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 |
12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 |
19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 |
26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | |
Links
Categorias
Publicaciones Recientes
Amigos
|