Mineria en Rio Negro

Flora y Fauna, minería en Jujuy

{ 10:29 PM, 9/1/2013 } { 0 comentarios } { Link }
Francisco Almenzar, Subgerente General de la firma, agregó: “La publicación es fruto de un intenso trabajo de campo realizado en conjunto entre la empresa y la consultora EC & Asociados. Trabajamos codo a codo para obtener este valioso reporte”.
Por su parte, Angel Solis, Superintendente de Medio Ambiente, señaló que “ahora todos podrán acceder a un detallado relevamiento de la flora y la fauna de las quebradas circundantes y otros sectores propios de la operación de Mina Pirquitas”.
El pasado mes de Diciembre, el equipo del área de Medio Ambiente de Mina Pirquitas publicó por primera vez un libro que contiene una exhaustiva guía de la flora y la fauna de la región de la Puna jujeña donde se desarrolla el proyecto de minería enJujuy.
Al respecto de este importante acontecimiento, Bruce Kennedy, Gerente General de la empresa, destacó que “el material que contiene el libro demuestra que minería y biodiversidad pueden convivir en armonía, y que para Mina Pirquitas el cuidado del medio ambiente es absoluta prioridad”.
El objetivo de esta publicación es que la información que contiene esté al alcance de quienes deseen conocer más acerca de la increíble biodiversidad que existe en el área de influencia de Mina Pirquitas y la minería en Jujuy.
Favio Casarin, Gerente de Relaciones Institucionales de la empresa, expresó que “el material ya está disponible no sólo en versión gráfica, sino también digital en nuestra página web, http://www.minapirquitas.com. Los invitamos a todos a conocer y a asombrarse con la increíble variedad de plantas y animales que se encuentran en el área de nuestra operación minera y sus alrededores”.


Minería en San Juan: inversión de 1.902 millones de dólares

{ 10:29 PM, 9/1/2013 } { 0 comentarios } { Link }
Guillermo Caló, presidente de Barrick Sudamericana, fue el encargado de anunciar las inversiones a Jorge Mayoral, Secretario de Minería de la Nación. Según el comunicado que informó la Secretaría de Minería, del total de desembolsos previstos para 2013 en Argentina, la compañía canadiense planea destinar la mayor parte de su inversión, más precisamente 8.700 millones de pesos (1.779 millones de dólares), a la construcción de Pascua Lama, el proyecto binacional minero de oro y plata ubicado en los países de Argentina y Chile,  dentro del contexto de la minería en San Juan que comenzará su etapa de producción en 2014. La inversión restante de 600 millones de pesos (122,6 millones de dólares), será destinado por Barrick a la mina de oro y plata Veladero.
La minera canadiense Barrick Gold prevé invertir el próximo año en Argentina 9.300 millones de pesos (1.902 millones de dólares), principalmente en su proyecto binacional Pascua Lama, parte de la minería en San Juan.
El comunicado destaca que “entre ambos proyectos, afincados en la cordillera de los Andes en la provincia argentina de San Juan, se ha generado un volumen de empleo que alcanza las 14.766 fuentes de trabajo directo y contratado”. Es importante señalar que durante el año 2012 Barrick ha invertido en sus operaciones en Argentina 5.999 millones de pesos (1.226,7 millones de dólares).


{ Página Anterior } { Página 45 de 88 } { Próxima Página }

Acerca de Mi

Home
Mi Perfil
Archivos
Amigos
Mi Album de Fotos

August 2025
MonTueWedThuFriSatSun
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Links


Categorias


Publicaciones Recientes

Casposo comenzó la explotación subterránea: minería en San Juan
Minería en San Juan y la quinta mina de oro subterránea del pais
Minería en Argentina y la visión de Pablo Marcet
Minería en Chubut, estándares y teorias
Los mitos alrededor de la minería

Amigos