El impacto económico positivo de la minería en San Juan
En la minería en San Juan existen, entre pequeños, medianos y grandes, unos 1.500 proveedores de bienes y servicios que le facturan a Veladero, Casposo, Gualcamayo y Pascua-Lama. Las empresas mineras, además de otras instituciones, son agentes de retención y por cada operación que pagan, deducen de la factura el porcentaje de Ingresos Brutos y lo depositan en las cuentas de la Dirección General de Rentas.
Si consideramos sólo los seis primeros meses de este año, el impacto que dejó la minería metalífera a gran escala sobre Ingresos Brutos tuvo su pico máximo, llegando al 12%, lo que significó 61,9 millones de pesos de los 516 percibidos por ese tributo, cuya alícuota es del 3,6 por ciento de lo facturado. Así, las operaciones comerciales superaron los 1.720 millones de pesos, una suma a considerar para dimensional el derrame económico que genera la minería.
Si se considera el cobro del impuesto a través de los agentes de retención, el impacto de la minería es incluso mayor, dado que más de la mitad de lo recaudado por esa vía deriva de los grandes yacimientos. Este año, en concepto de ingresos brutos, San Juan percibió 121 millones por retenciones y de esa cifra, 61,9 millones provienen de la minería, es decir el 51,2 por ciento.
Minería en Catamarca y su potencial
La última edición de la revista especializada “El Inversor Minero” se refirió a la Minería en Catamarca para destacar que finalizados los conflictos sociales, el gobierno apuesta al rubro con el rediseño del modelo minero, cuyo objetivo es reordenar la producción e incrementar la participación estatal dentro del sector.
La publicación dedicó 14 páginas al abordaje de temas como el proyecto de construcción de mina de litio en la provincia, nuevas exploraciones en Farallón y la producción de jade en Sudamérica, entre otros. Se hace referencia además al informe elaborado por Abeceb para la Cámara Argentina de Empresarios Mineros -(CAEM)–, en el que afirma que Catamarca es la provincia más dependiente económicamente de la minería en todo el país, ya que los ingresos de la actividad representan ni más ni menos que un 14% del presupuesto provincial.
“Nos hemos sentado a dialogar con todas las compañías, que han entendido cuál es el camino a seguir. Y para optimizar ese trabajo en conjunto, hemos creado la empresa estatal Catamarca Minera y Energética (CAMYEN)”, resalta.
{ Página Anterior } { Página 9 de 88 } { Próxima Página }
|
Acerca de Mi
May 2025
Mon | Tue | Wed | Thu | Fri | Sat | Sun | | 1 | 2 | 3 | 4 |
5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 |
12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 |
19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 |
26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | |
Links
Categorias
Publicaciones Recientes
Amigos
|