Minería en Jujuy y el valor agregado en litio
El químico Ricardo Bronstein, de Laring, la empresa que fabricó litio metálico juan al proyecto santafesino presentado en el último “Simposio Internacional Desafíos en las Baterías de Litio Oxígeno”, coincide: “La idea es agregar valor. El primer paso nuestro fue producir litio metálico, que es un material que se exporta, y luego hacer sales de alto valor agregado”, planteó Bronstein.
Las baterías de litio oxígeno, considerada la energía del futuro, acusan un rendimiento superior a las baterías de litio – ion, litio hidrógeno que se usa hoy, y permitirían competir con el combustible fósil, pero su desarrollo podría llevar diez años y se deben vencer barreras tecnológicas para lograrlo en la minería en Jujuy.
David Schiffrin es un científico argentino que trabaja en Liverpool, Gran Bretaña, en la reducción de oxígeno del cátodo de las nuevas baterías, en el marco de la utilización del litio como componente de baterías de alta densidad. En su última visita a la provincia de Jujuy planteó que la producción de litio metálico es posible y no representa una tecnología moderna y avanzada. “Hay una oportunidad única de integrar el proceso, entendiendo que es una vía para resolver el problema, dar valor agregado y que la provincia se beneficie”, expresó, y afirmó que Argentina no sólo tiene los recursos humanos necesarios sino también la capacidad tecnológica para hacerlo a través de las empresas, aunque estimó que el Estado podría actuar como inversor y llevar la iniciativa.
David Schiffrin sostuvo que si hay una decisión de integrar esto, se podrá evitar que se exporte para Asia y así vuelva en tecnología al país. El especialista afirmó que existe un enorme mercado de baterías de litio para el que las sales de litio son un insumo y que se podría transformar la materia prima, mediante un proceso sencillo.
Minería en Jujuy: Toyota extraerá litio
La australiana Orocobre es la dueña del yacimiento de litio y potasio denominado Salar de Olaroz, dentro del contexto de la minería en Jujuy que luego de la operación retendrá 66,5% de la sociedad, mientras que JEMSE (Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado) será dueña del restante 8,5%. La estatal Japan Oil, Gas and Metals National Corporation pondrá las garantías de las inversiones, estimadas en unos US$ 200 millones, que serán financiadas a tasas bajas por el Mizuho Corporate Bank. Se estima que en dos semanas más las negociaciones estarán cerradas.
Según las estimaciones, este año comenzará la construcción de la mina y en 2014 se espera que inicie la producción comercial. La mina ya cuenta con la aprobación del gobierno jujeño, aunque todavía se requieren ciertos permisos. Los últimos informes afirman que la mina producirá 17.500 toneladas al año, un volumen superior a las 16.400 toneladas proyectadas inicialmente y tiene una vida estimada en 40 años y también producirá unas 10.000 toneladas de potasio.
Por primera vez, una firma japonesa se involucra en la producción de litio a gran escala en la minería en Jujuy. Se trata de Toyota, una de las principales empresas automotrices del mundo, que cerró la compra del 25% de una mina de litio ubicada en Jujuy con el objetivo de asegurarse la materia prima para las baterías que utilizan sus autos eléctricos.
Toyota cerró la compra buscando asegurarse una provisión estable de litio para sus baterías, dado que la demanda anual de Japón ronda los 17.000 toneladas –suficiente para abastecer en promedio baterías para 550.000 vehículos– , con lo cual la producción de la mina en Jujuy cubriría una buena parte de sus requerimientos por al menos 15 años. La automotriz cederá toda la producción de litio del yacimiento a Toyota Motor, una de los principales fabricantes de vehículos híbridos del mundo, y a otras empresas.
{ Página Anterior } { Página 9 de 43 } { Próxima Página }
|
Acerca de Mi
May 2025
Mon | Tue | Wed | Thu | Fri | Sat | Sun | | 1 | 2 | 3 | 4 |
5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 |
12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 |
19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 |
26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | |
Links
Categorias
Publicaciones Recientes
Amigos
|