Noticias Agropecuarias

Se llevó a cabo, Mundo Soja- Maíz 2011.

09:34 AM, 8/6/2011 .. 0 comentarios .. Link
En el transcurso de los días 7 y  8 de Junio, se reunirán treinta célebres panelistas para dar vida al encuentro Mundo Soja Maíz 2011, organizada por SEMA. En esta oportunidad, se responderán todas las preguntas acerca de como planificar las formas de progresar y producir más y mejor sin dejar de lado, la conservación de los recursos. El evento tendrá su programa dividido en seis módulos temáticos. Uno de los más importantes será  “Mundo” organizado por la misma consultora, en él se brindará todas las herramientas disponibles para la soja y el maíz en una nueva etapa productiva de nuestro país.

El primer modulo del programa, se efectuará en el Centro de Convenciones de la UCA,  en donde se expondrán algunas herramientas para dar respuesta a la necesidad de saltar las barreras del rendimiento. “Las primicias sobre ecofisiología y genética de maíz y soja, las bases funcionales para el manejo del stress en diversos ambientes de producción”, serán analizadas por Emilio Satorre (FAUBA-AACREA), Gustavo Maddonni (UBA-Conicet) y Claudia Vega (UNCbA – INTA), quienes instruirán sobre las estrategias de producción más estables para “los ambientes diversos de nuestros sistemas de producción en secano”.

A su vez, se proporcionará las respuesta a ¿cómo se aprovechan los aportes de la biotecnología en la argentina? Este tema será encarado bajo la coordinación de Héctor Huergo, Pablo Vaquero (Monsanto), Gerardo Bartolomé (Don Mario) y Rodolfo Rossi (Nidera). Estos exponentes del mundo agrario examinarán hacia dónde están orientadas las actuales investigaciones y el desarrollo de nuevos eventos biotecnológicos, y de qué depende su disponibilidad para los productores del país.

En este encuentro además se tomará en cuenta  la nutrición y el manejo de cultivos. Esta etapa  estará coordinada por Martín Díaz-Zorita y Fernando García  donde se presentará “las actualizaciones y tendencias en la integración del manejo nutricional en sistemas productivos según ambientes con rendimientos alcanzables diferentes”. Asimismo, con un importante acento en el valor del agua como el recurso más significativo en la generación de los rendimientos, en esta exposición, la agricultura por ambientes será el eje central a cargo de Rodolfo Gil (INTA Castelar), junto a Daniel Martínez (D.M & Asociados), José Luis Costa (INTA Balcarce) y Gabriel Tellería (Consultor Privado).
Para culminar con este prestigioso evento, Agustín Bianchini (Consultor Privado) se referirá a la caracterización de ambientes, Fabricio Cassan (UNRC) a las tecnologías biológicas para el mejoramiento de la nutrición y la producción de cultivos y Hugo Fontanetto (INTA Rafaela) al Zinc, el nutriente que se viene. Durante el miércoles 8 se analizarán los resultados de ensayos en red para mejorar el manejo de insumos por ambientes, este panel estará coordinado por Santiago Barberis y Santiago González Venzano, de Solapa 4 y donde participaran Diego Álvarez (Agritest S.R.L) y Daniel Tuesca (UNR).

Fuente: Prensa SAVIA Comunicación

Publicar comentario

{ Página Anterior } { Página 47 de 75 } { Próxima Página }

Acerca de Mi

Home
Mi Perfil
Archivos
Amigos
Mi Album de Fotos

Links


Categorias


Publicaciones Recientes

Nidera presentó su material francés en suelo argentino
La soja TPS ya salió al mercado
Todos colaboran con el Programa Agrolimpio
Aliado Zamba lanza una nueva campaña
Nidera premió a una escuela agrotécnica de Gaiman

Amigos