Mejoras en la capacidad productiva por Nidera
El especialista Marcelo Palese del servicio técnico de Nidera Nutrientes, habló sobre la correcta nutrición del cultivo de soja. Sostuvo que en el continuo movimiento de esta área de producción agrícola, las nuevas variedades requieren asimismo nuevas formas de tratamiento para aprovechar lo mayormente posible su potencial teniendo en cuenta factores como el desgaste de los suelos, la estrategia de fertilización, las zonas de sembrado.
En este sentido, sostiene que “la capacidad de producción en los nuevos conceptos de genética que tienen las sojas amerita hacer un diagnóstico y luego aplicar acorde a cada microambiente de suelo. No debiéramos remitirnos a tres o cuatro parámetros. Es como trabajar con el freno de mano puesto”. Pese a que la nutrición mineral de la soja crece desde 1998, hoy Nidera Nutrientes trabaja en un nivel superior en cuanto a combinación de elementos en suelos.
Palese aconseja realizar un análisis del mismo considerando su comportamiento, desplazamientos laminares y estado de la raíz. En caso de que se trate de siembra directa también hay que evaluar si cuenta con un ambiente con libre circulación de aire, y agua en micro y macro-poros. El estudio del suelo debe tener en cuenta el recuento de bacterias como riozobios o moléculas enzimáticas ya que de esto depende la sintetización de los nutrientes que se adjudican al suelo. Con un tratado correcto del suelo se puede aumentar considerablemente la capacidad productiva.
Publicar comentario
{ Página Anterior } { Página 29 de 75 } { Próxima Página }
|
Acerca de Mi
Links
Categorias
Publicaciones Recientes
Amigos
|