Para el 2012 se está preparando la 18va Conferencia Internacional de Girasol que tendrá lugar, por segunda vez en nuestro país en la ciudad Marplatence desde el 27 de febrero al 1 de marzo. La conferencia contara con la presencia los principales referentes de la temática en el mundo, entre los cuales estarán los delegados de
Nidera que disertarán y compartirán con otros colegas asuntos referidos a la genómica como así también a la tecnologías de resistencia a herbicidas y estudios de futuras plagas.
La 18va Conferencia Internacional de Girasol se desarrollará durante tres días en reunión plenaria, ofrece una cuarta jornada de campo con reconocimiento de parcelas experimentadas de la Unidad Integrada Balcarce, lugar propicio para realizar demostraciones de metodologías de investigación de uso nacional. En estas sesiones estará presente Mariano Bulos, investigador del Departamento Técnico de Biotecnología de
Nidera que junto a los especialistas de IBM-INTA, Castelar, y Advanta Semillas tratarán temáticas de genómica, mapeo y estrategias de selección asistida por marcadores con resistencia a enfermedades.
La Argentina, es el país que lidera el conocimiento científico en girasol, por este motivo todas las técnicas de resistencia a herbicidas adoptadas son fuertemente aceptadas a nivel internacional, para tratar esta cuestión estará presente Carlos Sala de
Nidera junto con un representante de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad de Mar del Plata.
Mientras que el tema del futuro de la producción de semillas será tratado por Ernesto Estrada de
Nidera. Esta conferencia que contará con muchos más especialistas se realiza desde 1964 y es organizada por ASAGIR y la Asociación Internacional de Girasol (ISA).