Nidera invierte en la Provincia de Santa Fe.
Nidera, la empresa líder en exportaciones agrícolas, continúa acordando inversiones importantes en la Argentina. La Semillera comenzó con la ampliación de su capacidad de descarga y almacenaje en las instalaciones ubicadas en Puerto General San Martín de la Provincia de Santa Fe, las cuales permitirán agilizar la entrega de insumos, satisfacer el mercado y continuar con una gran provisión de productos.
Con una inversión de u$s 100 millones, la empresa Nidera puso en marcha la obra de un segundo muelle con dos nuevas celdas para el almacenaje de hasta 140 mil toneladas de fertilizantes nitrogenados, fosfatados y potásicos. Este nuevo muelle, permitirá además la descarga de barcazas de cereales y oleaginosas, además de la carga de aceites crudos y biocombustibles. Todo este plan de infraestructura estará acompañado por el objetivo de generar una producción más efectiva y ágil.
Como el consumo de fertilizantes es cada vez más alto y la planta tiene que cubrir estas expectativas, técnicos de Nidera explicaron que la nueva obra permitirá contar con una capacidad nominal de 320 a 350 camiones por día, lo que implica un despacho de hasta 10.000 toneladas por día de sus productos. Nidera, de esta manera reafirma, su política de apostar al futuro de la agricultura en Argentina y siendo que los fertilizantes son un insumo vital para los productores, la semillera mejora la calidad de su servicio ofreciendo los mejores productos al mercado.
Se conmemoró el día nacional de conservación de los suelos.
Como todos los años, se festejo el 7 de julio se celebra el Día Nacional de la Conservación del Suelo. Esta conmemoración nace del investigador estadounidense, Dr. Hugh Hammond Bennet, que durante toda su vida se dedico a la preservación del mismo apuntando a buscar prácticas agrícolas tanto en el laboreo, en el riego, como en la fertilización que cuiden los mismos.
La Argentina, país que siempre se caracterizó por la producción agropecuaria gracias a su extenso territorio y sus microclimas, que siempre lo favorecido para el aprovechamiento del suelo. En la actualidad, alrededor del 40% de sus valiosas tierras se encuentran afectadas por un proceso de degradación como la erosión limitando todo el caudal de beneficios que aportan las grandes tierras de nuestro país. Este recurso además de ser una parte vital para la producción agropecuaria, es un sistema dinámico y un medio entre los cultivos y sus necesidades para un gran desarrollo.
Por este motivo, Nidera se solarizó con otras empresas argentinas para forman una cadena de concientización para la conservación de este recurso natural. La semillera Nidera, por su parte, busca continuamente la utilización de nuevas tecnologías confeccionadas exclusivamente para que brinde productos de alta calidad a todos los productores, investigando la correcta prevención ante la erosión, compactación y aumento de salinidad previniendo los riesgos y protegiendo los suelos, llevando a la sociedad lo mejor de sus tierras.
{ Página Anterior } { Página 19 de 38 } { Próxima Página }
|
Acerca de Mi
Links
Categorias
Publicaciones Recientes
Amigos
|