Conocimiento

Día del médico..reflexiones

11:19 PM, 28/10/2008
| 0 comentarios | Link | Enviar a un Amigo!
 

El día del médico……reflexiones

 

En el transcurso de los años donde la idea de servir a los demás para curarlos o tratar de  mejorar su salud  o ser una persona que le de cierta paz o tranquilidad a los enfermos o a los que sufren algún accidente, se basa la función de la gran mayoría de los médicos. Pero esto no siempre se cumple, o porque no se le dedica el tiempo necesario para escucharlos en sus diferentes padecimientos o porque se utiliza el tiempo en otros intereses, ya sea porque se dedica más tiempo a la academia, a la parte administrativa, o a intereses monetarios.

En reuniones de encuentro de médicos por recordar o conmemorar la fecha de la graduación, se pregunta casi siempre ¿cómo te va?, ¿qué especialidad tienes? Si es que no has tenido contacto hace tiempo con ese colega, o te pregunta ¿en que clínica trabajas?, pero casi nadie te pregunta: ¿cómo están tus pacientes?, ¿qué has hecho para mejorar el sito donde trabajas?, ¿Cuáles han sido tus éxitos o fracasos?, ¿Qué has aportado a la medicina o a la salud en tu comunidad?, entre otras preguntas.

No siempre se ha sido fiel al juramento hipocrático, y uno lo ve en algunos casos y en momentos de la vida cotidiana del ámbito de la medicina, en ocasiones la ética no la veo en algunos colegas, se comportan diferente ante los paciente y autoridades, tanto en el medio público como en el privado, pero no soy quien para juzgarlos.

Algunos tiene más “fama” o son más “conocidos” que otros, todo depende de lo que hacen o han dejado de hacer, de su preparación, del sitio donde laboran, de su “status social”, de su especialidad, etc., lo que importa realmente es que algunos de sus paciente le tienen confianza y por eso acuden a ellos.

En ocasiones se ve gran apatía  a los problemas de los hospitales y no se lucha para tratar de resolverlos, posiblemente para evitar meterse en problemas  con las autoridades del momento, pero siempre existirán los que no pierden la esperanza de mejorar la dotación en los centro de salud a través de la lucha diaria y mejorar las condiciones tanto para el médico como para el paciente.

El médico es poco motivado y estimulado por sus superiores o por las autoridades de turno, la parte gremial  ha bajado la guardia en los últimos tiempos, la división actual de dos organizaciones paralelas de la salud ha tenido sus repercusiones en el ámbito médico.

La misión del médico es tratar de hacer el bien a su paciente, no hacerle mas daño, pero tiene que privar que es lo mejor para el paciente, pero la medicina  no es exacta como las matemáticas, y lo que ayer  yo hice, a lo mejor dentro de unos años, no es lo mejor para el paciente, las técnicas cambian y los medicamentos también, ya sea por los adelantos científicos, o por otros factores ajenos a la medicina.

Lo más importante es tratar de decirle siempre al paciente lo que uno cree que es lo mejor para su salud, sabiendo de antemano que uno, no siempre tiene la verdad, y por eso mi recomendación, de consultar otra opinión, sino queda convencido, eso si, sincera por otro colega y de buena fe siempre.

A los médicos que se inician en su profesión, solo les puedo decir: sigan leyendo y estudiando, apliquen siempre el criterio: lo mejor para el paciente, no lo mejor para Uds. Luchen siempre por tener los recursos necesarios para tratar bien a los pacientes y que su labor sea bien remunerada tanto en lo publico como en lo privado, y dentro de lo legal y justo.

El 10 de Marzo es un día más en la vida del médico, pero cada 10 de Marzo les pueden traer recuerdos tristes o agradables, porque es un año más de vida, trabajo, experiencias, reflexiones, conocimientos y estudios.

rdlchez@hotmail.com  Rubén Loper
Enviar a un Amigo!Enviar a un Amigo!


La vida es un papel

11:17 PM, 28/10/2008
| 0 comentarios | Link | Enviar a un Amigo!

Reflexiones…La vida es un papel

 

Hace aproximadamente dos meses me paso por la mente escribir un artículo sobre la importancia del “papel” en la vida diaria, pero no lo plasmé en ningún papel y ahora que veo los problemas que están pasando las empresas de periódicos, decidí hacer este artículo y su eventual difusión.

Todo empieza porque este año tuve que realizar varios trámites personales y me llevo algún tiempo recolectar todos los requisitos (papeles, documentos, fotocopias, etc.) para tener el documento respectivo.

Pero retrospectivamente, se empieza con una notificación de nacimiento que se lo dan  a los padres del recién nacido en el hospital o en la clínica, luego tienes que llevarlo a la Iglesia de tu respectiva religión para el bautismo futuro del niño y te dan una  “fe”de bautismo, y si no tienes que llevarlo a una alcaldía para el registro de nacimiento o a una oficina de registro principal, para que ellos te emitan  la partida de nacimiento tuya o la de tus hijos, siempre y cuando todo este en regla y no se encuentren errores en dicho documento y los nombres estén bien escritos, porque sino, empieza tu calvario de “papeles”. Sigue la vida y la inscripción de los niños, y adolescentes en los colegios de primaria y secundaria; luego universidad y requisitos de graduación, para obtener el famoso título, pero antes de eso tienes que haber hecho trabajos y más trabajos y una tesis de grado, que son correcciones tras correcciones, fotocopias tras fotocopias y borradores tras borradores y por consiguiente gastos tras gastos para obtener tu tesis o trabajo degrado final. Si se te ocurre seguir estudiando postgrado, especialidad, doctorado, diplomado o irte al exterior, te tocará que hacer muchos papeles más y por mucho tiempo, pero en fin esto es solo un comentario de lo que es la vida y los papeles necesarios para confirmar lo que has hecho con los diferentes sacrificios y las metas planteadas en cada ser humano. Pero esto no se acaba aquí, si te enamoras o no, algunos se casan, se separan y se divorcian, todo esto son trámites con papeles, unos más fáciles, otros más engorrosos y si hay abogados de por medio, mucho más; y además más billete que también es “papel”. Y si quieres casa, carro y muebles, lo más probable es que tienes que pedir un crédito en un banco a menos que te lo regalen tus papitos; y los papeles que piden los bancos son varios; luego te vienen las facturas de luz, gas, teléfono, cable si tienes, agua, etc. No nos olvidemos de los documentos personales, cédula, licencia de conducir, certificado medico, papeles del carro entre otros; y si quieres viajar el conseguir el pasaporte y los trámites que tiene que hacer, y no hablemos si tienes que nacionalizarte, o conseguir una segunda nacionalidad  porque te pedirán muchos papeles en los diferentes organismos del estado. Dígame si estas en proceso de jubilación, tienes que buscar y actualizar documentos del primer sitio donde trabajaste y de los otros lugares de tus trabajos anteriores, rogando y pidiendo a Dios que te encuentres registrado y que estén tus documentos, para que te lo hagan de nuevo y poderlos entregar lo más pronto posible y esos son fotocopias más fotocopias, dinero y más dinero y suponiendo que no has pagado a gestores que están en todos sitios como caimanes en boca de caño. No se diga de las facturas exigidas por los clientes o por el Seniat, y los libros pedidos por ellos. Pudiera seguir con muchos ejemplos en donde los papeles son la vida diaria de mucha gente y el sustento económico de muchas empresas, comercios o de trabajado individual de mucha gente, y aquí me voy a referir al problema actual de las empresas  que utilizan el papel periódico como materia prima principal, lamentando que por falta de divisas “dólar” que es “papel” no puedan seguir sacando su periódico, porque aparentemente Cadivi no quiera suminístrales o por algún problema político o por la línea editorial. Es por eso que escribo  “que la vida es un Papel”; sin hablar del papel higiénico y su función, muy de moda actualmente por algunas palabras dichas por altos personajes del gobierno, así como es necesario el certificado de defunción en el caso de un entierro, porque te lo van a pedir en las oficinas de la funeraria o en el cementerio, y sin hablar si  los familiares del difunto(a) que deja alguna herencia, testamento o quien sabe que otro papel importante para la familia.

Hasta en el referéndum el famoso papelito del SI o del NO fue importante para muchos, era el documento final de tu voto, sin hablar de los cuadernos electorales o las actas finales que tuvieron despiertos a mucha gente esa madrugada del 3 de Diciembre del 2007; la Constitución de la república es un papel y de mucha importancia en estos momentos y por eso hay que cuidarla es un tesoro de papel aunque no es perfecto.

¿Que sería? sin los cuadernos, los libros, los apuntes; los estudiantes, los escritores, los periodistas, los científicos y muchos otros que viven del papel.

Y no es lo mismo decir ¿Qué papel juegas tú en está sociedad o en la vida? que “La vida es un papel”. Así que si un vigilante de tránsito te pide los papeles o en el aeropuerto algún oficial te los pide, le puedes decir ¿cuales papeles?

Por último no puedo dejar de hablar del “vil papel del dinero”,como dice un conocido mío, el que compra a mucha gente, el que sirve para pagar deudas y comprar cosas, el que hace tener amigos o enemigos, el que por el matan, el que corrompe sociedades, el que le da gustos a mucha gente, pero nada de ese dinero se ira al cielo o al infierno,  se quedará en lo terrenal y lo disfrutarán otros, porque Dios no te lo va  a pedir, sino que te dirá, ¿a quien ayudaste con ese dinero, a quien le diste de comer o vestir, a quien le pagaste justo por su trabajo? y así muchas cosas más.

A mí que me entierren o me quemen sin ningún papel, lo único que aceptaría es un estampita de algún Santo, Virgen o Jesús por que soy cristiano, para que me acompañe hacia al sitio donde no me pidan papeles para entrar o matraquear.

 

rdlchez@hotmail.com


Enviar a un Amigo!Enviar a un Amigo!


{ Página Anterior } { Página 3 de 5 } { Próxima Página }
Home
Mi Perfil
Archivos
Album de Fotos
RSS

May 2025
MonTueWedThuFriSatSun
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031 

Links


Categorias


Publicaciones Recientes

Caminar...correr...
Muerte en 4 ruedas
¿Quién es pobre...Quién es rico?
La unión lo puede todo..cuento
Día del médico..reflexiones