Solidaridad de Cristina Sanchez con la comunidades mbya guaranies de misiones
Los antiguos habitantes del litoral argentino, paraguayo y brasilero  pertenecen a la etnia mbya guaraní, emparentados con los tupí y ava  guaraní y otros pueblos de origen amazónico que hace centenares de años  desarrollaron una importante cultura relacionada con el respeto a la  naturaleza, a los animales y plantas que le brindaban todo lo que  necesitaban: alimentos y medicinas, abrigo y vivienda, agua y una  cosmovisión que les permitía desarrollar una vida en comunidad, donde  los niños son sagrados y los ancianos respetados. 
 
Hace mas de  500 años se produjo el choque con la cultura europea, con las  consecuencias que todos conocemos: esclavitud, conquista, dominación e  imposición de ideas y conceptos foráneos, explotación de los recursos  renovables y de los no renovables. La zona que describimos fue escenario  de luchas de intereses espurios: la Iglesia, las coronas españolas y  portuguesas, los encomenderos y los bandeirantes, y por último, los  jesuitas. Como consecuencia de esta encrucijada muchas culturas se  perdieron definitivamente y otras, como la mbya, sobrevivieron a costa  de grandes sacrificios, pero igual que la selva paranaense, su hogar, se  redujo a expresiones casi mínimas. 
Si escuchamos a los líderes  políticos de estas comunidades, sus caciques, o a sus líderes  espirituales, sus opyguas, sus proyectos pasan por defender su cultura,  su idioma, su religión, su territorio, sus recursos, su derecho a  insertarse en el mundo de hoy aprehendiendo las ventajas tecnológicas  que nos ofrece, sin perder su identidad. Para ello quieren escuelas  bilingües y oportunidades para que sus jóvenes puedan seguir  capacitándose y, en el futuro, maestros o médicos mbya guaraníes sean  los que ocupen los 
puestos que hoy, a veces, con buena voluntad, y  otras, no tanto, ocupan blancos. Muchas de estas comunidades carecen de  escuelas, atención médica básica, asistencia social. 
Deben migrar  para conseguir trabajo y, sobre todo, no son dueños de la tierra en que  habitan desde siempre, y deben luchar, generalmente solos, contra  corporaciones que buscan erradicarlos definitivamente para poder  explotar hasta el último centímetro de la selva. 
Y es allí donde la Fundación Corriente Cálida Humanística de la mano de la vision de vida de Cristina Sanchez,  una organización social que se ocupa de personas en riesgo, de manera  activa. Que no depende de sectores estatales o privados ni responde a  políticas partidarias o religiosas. Recibe colaboración y aporte de todo  aquel que conoce el propósito y decide ayudar materialmente con  donaciones, trabajos en terreno o espiritualmente haciendo diferencias  en los que necesitan una palabra de aliento, una escucha, desde la  práctica empática. 
Estas necesidades se podían resumir en: 
 
* Agua potable 
* Puesto de Artesanías. 
* Viviendas dignas. 
* DNI 
* Mejoras edilicias y jerarquización del aula satélite, con prioridad a  la educación bilingüe y conservación de la cultura mbya guaraní. 
* Coro de niños en idioma mbya guaraní. 
* Mensura y titulo de propiedad de las 100 hectáreas donde viven. 
* Ecoturismo en el sendero sobre la selva virgen que poseen., entre otras cosas. 
 
  
GRACIAS a Cristina Sánchez de Fundación Corriente Cálida Humanística!
Gracias a la vision de vida de Cristina Sánchez y su  Fundación, el martes 27 de julio, el Colegio Nº 12 Francisco Agostini de  la localidad Margarita Belén, provincia del Chaco recibió una donación  de calzado nuevo para todos los alumnos. 
Cristina y sus  colaboradores se hicieron presentes en el Colegio y entregaron las cajas  con los calzados a los directivos del establecimiento, Sra. Silvia  Sandoval y Sra. Edith Vecchietti. 
Esto fue posible a los aportes de empresas de Buenos Aires. 
 
  
{ Página Anterior }   { Página 6 de 8 }   { Próxima Página }
 | 
 
 
 
 
 
 
	 
	 November 2025
	 
	| Mon | Tue | Wed | Thu | Fri | Sat | Sun |  |   | 1 | 2 |  
| 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 |  
| 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 |  
| 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 |  
| 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |  
 
 
Links
 
Categorias
 
Publicaciones Recientes
 
 
 
  
 |