Brasil rechaza restringir exportaciones a Argentina


Brasil aseguró hoy que no accederá a renovar los "acuerdos restrictivos" que limitan algunas exportaciones brasileñas a Argentina y que fueron aplicados para proteger a la industria de su principal socio en el Mercosur.


   Letras: Ampliar | Reducir

25/08/2006 - Río de Janeiro - "El gobierno brasileño reiteró una vez más que la contribución para el desarrollo de la industria argentina ya fue dada", dijo en un comunicado el Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior.

Según el secretario ejecutivo del ministerio, Iván Ramalho, "no serán renovados, por ahora, los acuerdos restrictivos sobre calzados y línea blanca (refrigeradores, cocinas y máquinas de lavar ropa)".

El tema de estas salvaguardas comerciales reclamadas por Argentina desde el 2004 para proteger su industria fue tratado hoy por la Comisión de Seguimiento Argentina-Brasil, en Brasilia.

Ramalho dijo que empresarios argentinos y representantes del gobierno, presentes en el encuentro, se comprometieron a agilizar los procesos de licencias para el ingreso de calzados brasileños en Argentina y en un máximo de 30 días el mercado será liberado.

El 30 de junio venció un acuerdo bilateral que permitía la exportación anual de 13 millones de pares de zapatos brasileños a Argentina.

"Tanto lo sectores privados como el gobierno son contrarios a la renovación automática" del acuerdo, dijo Ramalho.

El asunto de los calzados y línea blanca será discutido de nuevo el 29 de septiembre en una reunión en Buenos Aires

El gobierno brasileño además mantendrá la fiscalización sobre los embarques de trigo, con lo que se negó a acceder a un pedido de Argentina.

"Brasil aplicó esta medida para evitar que la harina argentina (con impuesto de importación del 20 por ciento) entre en Brasil como mezcla de harina (con impuesto de importación del cinco por ciento) perjudicando así al productor nacional", aclaró el ministerio.

"El control continuará siendo hecho y no suspenderemos la medida", recalcó Ramalho. Sin embargo admitió que Brasil analizará la propuesta de aumentar el número de laboratorios acreditados para analizar los embarques de mezclas de harina. EFE

 Más:

China dice haber encontrado la vacuna efectiva contra la gripe aviar
Callejeros se someterá a juicio oral
El Gobierno defiende la concertación en medio de la crisis de la oposición
Reabren la causa por la desaparición de la joven sueca en la dictadura
Despiden los restos de Carlos Carabajal, uno de los padres del folclore argentino