30/09/2006 - Brasilia - "Hasta el momento no es posible indicar la existencia o no de sobrevivientes", según un comunicado conjunto divulgado hoy por la Fuerza Aérea Brasileña, la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) e Infraero (estatal responsable de la administración aeroportuaria).
La esperanza de las autoridades de encontrar sobrevivientes fue reforzada en una conferencia de prensa concedida hoy en Brasilia por representantes de los tres organismos.
"Aún no tenemos información total de si hay sobrevivientes o no. Las búsquedas apenas comenzaron. Dos miembros de un equipo de rescate consiguieron llegar hasta los restos pero no han recorrido todo el perímetro para ver si hay sobrevivientes", afirmó el brigadier general Antonio Leite de la Fuerza Aérea.
"Los equipos de socorro seguirán buscando sobrevivientes hasta un límite en que digamos que la probabilidad es cero", agregó.
Los restos de la aeronave, que hacia un vuelo entre Manaos y Río de Janeiro con escala en Brasilia, fueron localizados en la mañana de hoy, sábado, entre dos aldeas indígenas en la reserva de Parque de Xingú y en la jurisdicción de Peixoto de Azevedo, un municipio en el norte del estado amazónico de Mato Grosso.
Los equipos de rescate han tenido grandes dificultades para llegar hasta el lugar del accidente, en medio de una zona selvática aislada.
El presidente de la ANAC, Milton Zuanazzi, aclaró que el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, decretó luto oficial nacional de tres días debido a la fatalidad del accidente y no porque el Gobierno considere que todos los ocupantes murieron.
"El presidente no dice que no hay sobrevivientes, pero es evidente que hay víctimas", afirmó Zuanizzi.
Según Leite, la Fuerza Aérea es la única capacitada para informar de si hay o no sobrevivientes, debido a que es el único organismo que ha logrado llegar al lugar del accidente.
"La Fuera Aérea en ningún momento informó de que no hay sobrevivientes; apenas le informamos (al Presidente) de que la posibilidad de que encontremos sobrevivientes es pequeña", agregó.
El militar admitió que las posibilidades de sobrevivir a un accidente como el del viernes "son muy pequeñas" no sólo por la naturaleza del siniestro y del impacto sino también por las características de la zona, una selva muy densa.
Agregó que la principal preocupación de las autoridades en este momento es buscar sobrevivientes y rescatar los cuerpos de las víctimas, para sólo después investigar las causas del accidente.
"Nuestra prioridad es el problema humano. La investigación aún va a necesitar mucho tiempo", agregó.
El militar dijo que aún no es posible establecer si el avión cayó de forma vertical o intentó un aterrizaje, o si se produjo una explosión.
De acuerdo con el comunicado conjunto, los dos militares que consiguieron llegar hasta un lugar próximo al accidente están intentando despejar un punto en medio de la selva para permitir el aterrizaje de helicópteros.
La nota oficial divulgada calificó como "mera especulación" cualquier información sobre el posible choque del avión de GOL con un avión ejecutivo Legacy como la causa del accidente.
Las primeras informaciones daban cuenta de que el Boeing había chocado con un avión ejecutivo Legacy que se dirigía a EEUU.
Tal versión surgió debido a que el Legacy realizó un aterrizaje de emergencia, con averías en un ala, en una base aérea próxima a donde cayó el avión de GOL, y su piloto informó a las autoridades de que había chocado contra algo que no podía identificar.
Según Leite, los ocupantes del Legacy, cinco estadounidenses y un brasileño, fueron "invitados" a permanecer en la base aérea de Cachimbo para ayudar en las investigaciones. EFE