El gobierno endurece su postura para garantizar el suministro de gasóleo


El Gobierno argentino anunció que aplicará la Ley de Abastecimiento para garantizar la provisión de combustibles en el mercado interno en momentos en que hay una pronunciada escasez de gasóleo en varios puntos del país.


   Letras: Ampliar | Reducir

12/10/2006 - Buenos Aires - El secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, advirtió de que si no se cumple con la norma las autoridades dispondrán la clausura de comercios y empresas e incluso, "en el caso que judicialmente se defina, la prisión" para los infractores.

La resolución fue dada a conocer en una rueda de prensa posterior a una reunión que el presidente argentino, Néstor Kirchner, mantuvo con la ministra de Economía, Felisa Miceli, y Moreno en la Casa de Gobierno.

"Es inadmisible que tengamos estos problemas", dijo el funcionario, quien pocas horas antes había pronosticado que "va a llover gasóleo" ante las airadas quejas del sector agropecuario por la falta de ese combustible en las gasolineras.

La Ley de Abastecimiento, aprobada en 1974, prevé para quienes la incumplan sanciones que van desde multas y clausuras hasta cuatro años de prisión.

La semana pasada el Gobierno argentino dictó una resolución que obliga a las petroleras a tramitar un permiso ante el Ejecutivo para exportar productos derivados de los hidrocarburos.

Además, el mes pasado ya había dispuesto que todo nuevo combustible que sea ofrecido para su venta en el mercado local deberá ser previamente autorizado por la Subsecretaría de Combustibles.

En este país los precios de los combustibles están congelados desde hace varios meses por un acuerdo entre las productoras de petróleo y las empresas de refino y comercialización que no extraen crudo y deben comprarlo a las primeras.

El Gobierno, además, busca mantener estables los precios de los productos de consumo masivo para mantener a raya la inflación.

Algunos expertos han señalado que la escasez de gasóleo obedece a que las empresas no han invertido lo suficiente para incrementar la oferta desalentadas por los bajos precios a los que deben vender el producto.

Los productores del campo realizaron hoy movilizaciones en el interior de Argentina para reclamar un fondo especial que permita paliar las consecuencias de la sequía y protestar por la falta de combustibles en las gasolineras.

Confederaciones Rurales Argentinas, asociación de productores agropecuarios en la que predominan los ganaderos, acusó al Gobierno de haber tenido "una falta de previsión y una incorrecta evaluación del comportamiento de las variables de mercado".

En un comunicado, la entidad manifestó "su alarma por la falta de provisión de gasóleo, situación que ya no puede ser ocultada por más tiempo", además de denunciar "la aparición de un importante sobreprecio en los pocos lugares donde se puede conseguir" combustible. EFE

 Más:

Hallan cuerpos y destrozos de avión perdido con 6 personas en Brasil
Uruguay dice que los bloqueos generarán pérdidas inconmensurables
Supuesta hija de Perón dice que tras la humillación, llegó la verdad
Las lluvias palían la sequía que afectó las cosechas
La cerveza artesanal suma otro atractivo turístico a la Patagonia