Chávez fue invitado al acto de traslado de los restos de Perón


El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, fue invitado al acto que se celebrará el próximo martes en la finca de las afueras de Buenos Aires a la que serán traslados los restos del tres veces gobernante argentino Juan Domingo Perón.


   Letras: Ampliar | Reducir

12/10/2006 - Buenos Aires - Así lo aseguró hoy Hugo Moyano, secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT), la mayor central sindical de Argentina, quien en una rueda de prensa señaló que la invitación fue cursada por medio de la embajada venezolana pero todavía no hay una respuesta.

Moyano precisó que han sido invitadas al acto unas 4.000 personas, entre ex presidentes, legisladores y dirigentes sindicales, aunque aclaró que el acto será "de todos los que quieran participar para rendir homenaje al general Perón".

El traslado de los restos a la finca "17 de octubre", en la localidad bonaerense de San Vicente, era un antiguo anhelo de "Las 62 organizaciones" sindicales peronistas y de la dirección de la CGT, controlada por dirigentes afiliados al Partido Justicialista creado por Perón en 1946 y actualmente en el poder.

El camino para que se concretara quedó allanado este miércoles, después de que la jueza Mirta Ilundain autorizara que mañana se extraigan muestras del cadáver de Perón para realizar pruebas genéticas.

La decisión fue adoptada como parte de una causa entablada por Martha Holgado, quien afirma ser hija del fundador del Partido Justicialista, que gobernó el país entre 1946 y 1955 y de 1973 a 1974, año en que murió.

Para Moyano, el acto del próximo martes será de "recogimiento pero a la vez de alegría, y una demostración de que Perón está vivo a través de su doctrina".

"Así como en 1945 los trabajadores rescataron de las garras de la oligarquía a Perón, preso en la isla Martín García, y en 1955 tomaron la iniciativa para que regresara al país después del golpe militar que lo derrocó, hoy una vez más el movimiento obrero asume la responsabilidad de cumplir los deseos del general", indicó.

"Por ello nosotros no convocaremos a nadie para el martes. Los convocará Perón", apuntó.

Al detallar cómo será el traslado de los restos, el secretario general de "Las 62 organizaciones", Gerónimo Venegas, señaló que el féretro saldrá de la sede de la CGT y será depositado en el nuevo mausoleo de la finca "17 de octubre", a unos 40 kilómetros al sur de la capital del país.

Todavía no están decididos los oradores pero sí está confirmada la presencia del presidente argentino, Néstor Kirchner, dijo Venegas antes de considerar al traslado, que se efectuará en la misma fecha en que se conmemora el "Día de la lealtad peronista", como "el hecho más importante de la historia del partido en los últimos 30 años".

"Se va a cumplir el deseo de Perón de ser trasladado a la provincia que lo vio nacer. Es imperdonable que sus restos estén en tan malas condiciones en el cementerio de La Chacarita, donde lo puso la última dictadura militar", dijo.

La finca "17 de octubre", de 18 hectáreas, había sido adquirida por Perón y su segunda esposa, María Eva Duarte, "Evita", como lugar de descanso en 1947 y fue convertida en un museo en el año 2000. EFE

 Más:

Hallan cuerpos y destrozos de avión perdido con 6 personas en Brasil
Uruguay dice que los bloqueos generarán pérdidas inconmensurables
Supuesta hija de Perón dice que tras la humillación, llegó la verdad
Las lluvias palían la sequía que afectó las cosechas
La cerveza artesanal suma otro atractivo turístico a la Patagonia