EEUU presionará a Pyongyang hasta que abandone el programa nuclear


El embajador de EEUU ante la ONU, John Bolton, aseguró hoy que Washington está dispuesto a presionar a Corea del Norte hasta que le resulte imposible seguir adelante con sus ambiciones nucleares.


   Letras: Ampliar | Reducir

15/10/2006 - Washington - "Vamos a hacer que, hasta el punto en que podamos, les resulte imposible continuar con su programa (nuclear)", aseguró Bolton en declaraciones a la cadena de televisión estadounidense NBC.

El diplomático advirtió que Washington está dispuesto a aumentar la presión sobre el régimen comunista y hacer todo lo posible para que no pueda hacerse con el material o la tecnología que necesita para seguir adelante con ese programa.

Si Corea del Norte no da marcha atrás, prosiguió, "su aislamiento internacional va a incrementarse".

Bolton recordó que el presidente de EEUU, George W. Bush, nunca ha desechado la opción militar, aunque, en el caso de la crisis norcoreana, ha dejado muy claro que "quiere una solución pacífica y diplomática".

Según el embajador, hay que esperar para conocer la reacción de Pyongyang a la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU, aprobada ayer por unanimidad, en la que se impone una larga lista de sanciones a ese país en respuesta a la prueba nuclear que realizó el pasado lunes.

La secretaria de Estado de EEUU, Condoleezza Rice, emprenderá este martes una gira por Japón, Corea del Sur y China, para perfilar con los responsables políticos de esas naciones, los detalles sobre la aplicación de los embargos y las prohibiciones estipuladas en el texto de Naciones Unidas.

La resolución exige al régimen norcoreano la suspensión inmediata de sus actividades nucleares, y prohíbe la venta o transferencia a Corea del Norte de cualquier tipo de material relacionado con armas "no convencionales".

También incluye el bloqueo aéreo, la prohibición de artículos de lujo a ese país y el bloqueo de las cuentas en el extranjero de los dignatarios de Corea del Norte.

En el documento se exige asimismo al país asiático que reanude sin reservas ni condiciones previas las conversaciones a seis bandas -las dos Coreas, China, Rusia, EEUU y Japón- sobre su programa atómico y se le insta a que acate de inmediato el Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares. EFE

 Más:

Atribuyen los incidentes del 17 octubre a mezquinos intereses sindicales
Argentina y Bolivia mantienen en secreto la letra del acuerdo energético
Los fantasmas del pasado sobrevolaron el traslado de los restos de Perón
Incidentes en la quinta a la que trasladan los restos de Perón
Perón reposa en el lugar donde siempre quiso estar