15/10/2006 - Buenos Aires - La medida fue solicitada por el Ministerio de Industria de Paraguay a la Secretaría argentina de Agricultura, dependiente de la cartera de Economía, que resolvió aceptar el pedido "por razones de oportunidad, mérito y conveniencia", precisaron los portavoces a la agencia estatal Télam.
La medida será publicada el próximo martes en una resolución del Gobierno, que autoriza la venta de todo tipo de cortes deshuesados al país vecino.
El texto gubernamental señala que la medida "no producirá impactos negativos en los precios internos" de las carnes en Argentina, el tercer exportador mundial.
Según indicaron fuentes oficiales argentinas, el pedido de Paraguay se debe "a un exceso en la exportación, que derivó en la escasez de hacienda y en la suba de precios".
El Ejecutivo argentino tomó la medida al margen de las limitaciones impuestas este año a las exportaciones de carne de ganado vacuno.
En marzo último, suspendió durante 180 días las exportaciones de carne, aunque en los últimos meses levantó parcialmente la prohibición ante el generalizado reclamo de los productores.
En septiembre último, el Gobierno autorizó la venta al exterior de hasta el 70 por ciento del volumen de carnes colocado el año pasado.
Las limitaciones fueron impuestas con el fin de que bajen los precios en el mercado local, después de que subieran el 168 por ciento en los últimos cuatro años, frente a una inflación del 75 por ciento en ese mismo lapso.
La escalada de los precios en estos años se debe a una combinación de fuerte crecimiento de la demanda tanto interna como externa y un estancamiento de la producción e un país que tiene unos 55 millones de cabezas de ganado vacuno.
El Gobierno argentino impulsa un plan ganadero para aumentar la oferta de carne en 1,4 millones de cabezas por año en el país, que el año pasado exportó carne por valor de 1.390 millones de dólares. EFE