17/10/2006 - Buenos Aires - Un furgón funerario con el féretro del general se dirigió desde el cementerio porteño de Chacarita, donde estaba desde 1976, hacia la sede de la mayor y más antigua central sindical del país acompañado por una gran cantidad de automóviles.
Mientras, en los alrededores del edificio de la CGT comenzaron a concentrarse columnas de diferentes gremios que participarán en una ceremonia de homenaje al fundador del Partido Justicialista (PJ, peronista), actualmente en el poder.
"Hoy es un día histórico para el movimiento obrero y todo el peronismo", aseguró el titular del sindicato de taxistas, Omar Viviani, quien precisó que a las 12.00 (15.00 GMT) se guardará un minuto de silencio en honor a Perón (1895-1974).
Viviani confirmó que posteriormente una caravana acompañará los restos del ex gobernante de la sede de la CGT hasta la finca "17 de octubre", situada en la localidad de San Vicente, a 40 kilómetros de Buenos Aires, al cumplirse hoy el 61 aniversario del "día de la lealtad peronista".
En la finca "17 de octubre", adquirida en 1947 por Perón y su segunda esposa, Eva Duarte, "Evita", como lugar de descanso y convertida en museo desde el año 2000, los restos del general serán depositados en un nuevo y austero mausoleo.
Los obstáculos judiciales que existían para el traslado se despejaron la semana pasada, cuando finalmente la viuda de Perón, la ex presidenta argentina María Estela Martínez, accedió a que se extrajeran muestras de tejido óseo al cadáver momificado de su marido, tal como reclamaba una mujer de 72 años, Martha Holgado, que afirma ser hija del general.
Los homenajes a Perón se llevan a cabo en coincidencia con el aniversario del "Día de la lealtad peronista" por la fecha de 1945 en la que miles de obreros se movilizaron para exigir la liberación de su líder, que fue detenido durante una crisis del régimen militar de la época, en el que tenía el cargo de secretario de Trabajo con el grado de coronel.
En los diferentes actos previstos para hoy está programada la participación del presidente argentino, Néstor Kirchner, y la primera dama, la senadora Cristina Fernández, así como del ex presidente Eduardo Duhalde (2002-2003), promotor del traslado.
El líder de la CGT, Hugo Moyano, aseguró recientemente que el traslado se hace siguiendo la voluntad de Perón, que en uno de sus últimos discursos señaló: "quiero descansar en un túmulo de tierra en la provincia de Buenos Aires que me vio nacer".
La finca "17 de octubre", que ocupa 18 hectáreas, alberga numerosos objetos vinculados al peronismo, además de un pabellón y un mausoleo para albergar los restos del general, quien gobernó en Argentina de 1946 a 1955 y de 1973 hasta su muerte en 1974. EFE