Duplican la recompensa por datos sobre el testigo desaparecido Jorge Julio López


Duplican la recompensa por datos sobre el testigo desaparecido Jorge Julio LópezLas autoridades bonaerenses duplicaron hoy la recompensa para quien aporte datos sobre Jorge Julio López, que desapareció hace 38 días, luego de testificar en el juicio contra un represor de la última dictadura militar.


   Letras: Ampliar | Reducir

25/10/2006 - Buenos Aires - El gobernador de la provincia argentina de Buenos Aires, Felipe Solá, dijo que ha decidido ofrecer 400.000 pesos (128.600 dólares) a quien contribuya a hallar al albañil de 77 años, que fue visto por última vez por su familia el 18 de septiembre último.

"Toda información que finalmente conduzca a saber algo del paradero de Jorge Julio López va a ser de una ayuda importantísima. Queremos que la gente sepa que no podemos quedarnos quietos", señaló.

Solá sostuvo que en una reunión que mantuvo ayer, miércoles, con los parientes de López les comentó que analizaba la posibilidad de duplicar el monto de la recompensa y "ellos estuvieron totalmente de acuerdo".

Pocos días después de la desaparición del testigo las autoridades bonaerenses fijaron la recompensa en 50.000 pesos (unos 16.000 dólares) y luego resolvieron cuadruplicarla, por lo que hasta hoy el monto ofrecido era de 200.000 pesos (64.100 dólares).

Solá indicó que "tanto la policía de la provincia como la SIDE (servicios secretos) están trabajando fuertemente en esto y hay una decisión del presidente (argentino, Néstor Kirchner) muy fuerte también".

Por su parte, Gustavo López, hijo del septuagenario, señaló que le consta que las fuerzas de seguridad continúan con la búsqueda de su padre y dijo que se retiró "conforme" de la audiencia con Solá.

Antes de su desaparición, López había identificado como su torturador y el de otras víctimas de la dictadura (1976-1983) al ex policía Miguel Etchecolatz, a quien un tribunal sometió a juicio y condenó a reclusión perpetua por "genocidio".

En las últimas semanas se han realizado varias manifestaciones para reclamar la "aparición con vida" del testigo y se registró una oleada de amenazas dirigidas tanto hacia jueces y fiscales que investigan violaciones de los derechos humanos cometidas por el régimen militar como contra sobrevivientes de la represión ilegal.

López padece el mal de Parkinson y, según sus familiares, puede haber sido víctima de una "crisis emocional", mientras que los investigadores del caso han señalado que no descartan ninguna hipótesis. EFE

 Más:

Turista estadounidense desaparecido tras naufragio de embarcación
Acuñan 2.000 monedas de plata en homenaje a Jorge Luis Borges
Para Israel, las respuestas del funcionario iraní suenan a amenaza
El gobierno traspasará a las provincias el dominio de sus hidrocarburos
Irán y Hizbulá rechazan el informe que les culpa del atentado a la AMIA