27/10/2006 - Teherán - "Todas las pruebas demuestran que las acusaciones del fiscal argentino (contra Irán) no tienen fundamento", dijo el portavoz del Ministerio iraní de Exteriores, Mohamad Ali Huseini, citado hoy por la agencia IRNA.
Huseini pidió que la Fiscalía argentina "no repita los errores del pasado" y consideró que "las nuevas acusaciones tienen como objetivo desviar la atención de la agresión y las masacres cometidas por la entidad sionista (Israel) contra los civiles libaneses y palestinos".
En Beirut, el diputado de Hizbulá en el Parlamento libanés, Nauar Sahli, expresó una postura similar e insistió en que su grupo "no tiene nada que ver con ese ataque y no tiene ninguna rama militar en el exterior".
"Como lo negamos en 1994, negamos ahora estar implicados en este atentado. Hizbulá es un movimiento de resistencia popular libanesa, cuya única misión es combatir la ocupación israelí", dijo Sahli a Efe en Beirut.
El atentado contra la mutualista, cometido con un coche bomba en julio de 1994, fue el segundo contra objetivos judíos en Argentina, donde en 1992 un ataque similar frente a la sede de la embajada de Israel en Buenos Aires causó la muerte de 29 personas.
La Fiscalía argentina responsabilizó el miércoles a Teherán del ataque de 1994, y afirmó que "fue una decisión tomada por las más altas autoridades del Gobierno de Irán", que le "encomendaron" a Hizbulá la "organización del atentado".
El informe de la Fiscalía solicita al juez encargado del caso que ordene la captura de ocho iraníes, entre ellos el ex presidente Hashemi Rafsanjani y el antiguo ministro de Asuntos Exteriores Ali Akbar Velayati. EFE