05/11/2006 - Montevideo - Los gobiernos de los 22 países iberoamericanos firmaron la "Declaración de Montevideo", el "Compromiso sobre Migraciones y Desarrollo", además de una Carta Cultural y una docena de declaraciones especiales sobre asuntos puntuales de la comunidad.
"Como uruguayo y como iberoamericano, estoy recontento", declaró el secretario general de la comunidad, Enrique Iglesias, sobre los resultados de esta cumbre.
La presidenta chilena, Michelle Bachelet, recogió el testigo, como organizadora de la cita del año próximo, mientras que el mexicano Vicente Fox y el ecuatoriano Alfredo Palacio se despidieron.
Palacio, como ha hecho en otros foros internacionales, instó en su despedida a los países iberoamericanos a ampliar las inversiones en ciencia y tecnología, que según sostiene, son "las llaves de las puertas del futuro".
Fox dijo adiós "agradecido y orgulloso" por, según declaró, la oportunidad de participar en la construcción "de una comunidad que será fuerte y exitosa" en el futuro.
"Ha sido un honor caminar con ustedes, trabajando por una Iberoamérica unida y fuerte, capaz de ser parte de la globalización y construcción de un mundo mejor para nuestros ciudadanos", dijo Fox en su última intervención en una plenaria iberoamericana.
La presidenta chilena, al momento de asumir la responsabilidad de organizar la próxima cumbre, en noviembre del 2007, reiteró que el asunto central el año próximo será la "cohesión social", que consideró "fundamental" para Iberoamérica, porque América Latina "es una de las regiones más desiguales del mundo".
El anfitrión Tabaré Vázquez, al momento de clausurar el encuentro de Montevideo, citó un cuento de Juan Rulfo sobre la miseria y dijo que en esta cumbre se ha ratificado que la pobreza "puede y debe ser eliminada" de la región.
Valoró que la comunidad iberoamericana haya introducido el tema de las migraciones en la agenda internacional y recordó que "quien se va de un país en esas condiciones no lo hace ni por deporte ni por aventura".
En sus palabras de clausura, confesó: "Llegó el momento de cerrar esta cumbre y la verdad es que no me resulta fácil hacerlo. Ha sido tan grato compartir estas jornadas, que sinceramente me cuesta esta despedida", dijo el mandatario uruguayo. EFE