11/09/2007 - Buenos Aires (EFE).- El decreto, firmado por el presidente Néstor Kirchner y los ministros de Justicia, Alberto Iribarne, y de Economía, Miguel Peirano, "da cumplimiento a una serie de compromisos internacionales asumidos por el Estado argentino, en particular con los organismos dependientes de las Naciones Unidas", destacó un comunicado oficial.
La "agenda" es un conjunto de veinte objetivos que buscan mejorar el actual sistema de control para evitar el lavado de activos y la financiación del terrorismo y que permitirá planificar los cambios legales e institucionales necesarios para prevenir este tipo de ilícitos.
El gobierno prevé, entre otros objetivos, reelaborar la tipificación penal, consolidar las reglas de control del sistema financiero, ampliar la lista de sujetos obligados a informar sobre operaciones sospechosas.
Asimismo, fortalecer institucionalmente los organismos estatales encargados de la prevención e incrementar los mecanismos de cooperación internacional.
"Con la firma de este decreto estamos dando un nuevo e importante paso en lo que es la política del Estado argentino para enfrentar el lavado de activos y la financiación del terrorismo", sostuvo el ministro de Justicia en un comunicado. EFE