30/09/2007 - Buenos Aires (EFE).- Los ambientalistas resolvieron levantar el bloqueo "por tiempo indeterminado" de la ruta 14, que conduce a Uruguay y Brasil, a la espera de los resultados del encuentro que mantendrá mañana Kirchner con las autoridades provinciales.
En dicha reunión, convocada por el mandatario argentino, se analizarán los pasos a seguir en el conflicto desatado por la planta de celulosa que la empresa finlandesa Botnia construyó en la uruguaya Fray Bentos.
Al encuentro de este lunes asistirán el gobernador de la provincia de Entre Ríos, Jorge Busti; al intendente (alcalde) de Gualeguaychú, Daniel Irigoyen, y otros dirigentes de la provincia.
"Hay un compás de espera para ver el mensaje que se trae de la reunión. Y volveremos a reunirnos el próximo martes para estudiar qué hacemos", explicó al portal del diario La Nación Jorge Villanueva, miembro de la Asamblea Ambiental de Gualeguaychú, ciudad argentina situada en Entre Ríos y lindante con Fray Bentos.
La asamblea había decidido iniciar este corte en rechazo a las declaraciones de Kirchner, reproducidas por la prensa local, en las que el gobernante dijo que en la controversia con Uruguay solo resta esperar un fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya.
"La planta ya está ahí. No hay nada más que hacer, sino esperar a La Haya. Para mí se va a resolver ahí. Hay que acatar el fallo que sea y el tema se terminó", señaló el jefe de Estado, según publicó el diario Clarín.
El jefe de Gabinete argentino, Alberto Fernández, desmintió hoy que Kirchner haya dicho que la papelera que Botnia construyó en Uruguay ya no será reubicada y dijo que mantendrán su reclamo de "relocalización".
"Argentina sigue absolutamente en pie con su planteo y con su estrategia. No hemos variado", declaró Fernández a Radio América, de Buenos Aires.
El gobierno argentino ha insistido en la necesidad de buscar un nuevo emplazamiento para la planta de Botnia, que solo espera una última autorización del gobierno uruguayo para comenzar a producir pasta de celulosa.
El bloqueo de hoy se sumó al que ya realizan los ambientalistas desde el 20 de noviembre en otra ruta que conecta a Gualeguaychú con Fray Bentos, en repudio a la instalación de la papelera, considerada de riesgo para el medio ambiente.
Altos funcionarios de Argentina y Uruguay mantuvieron este sábado en Nueva York un nuevo encuentro bajo la mediación de España, con el objetivo de hallar una solución al litigio.
La reunión concluyó en una ambiente "positivo" y "constructivo", según el embajador español ante la ONU, José Antonio Yáñez-Barnuevo, facilitador del diálogo en representación del rey Juan Carlos. EFE