30/09/2007 - Buenos Aires (EFE).- El encuentro internacional, que se realiza cada cinco años, se desarrollará hasta el próximo 5 de octubre en La Rural, el mayor centro de convenciones de la capital argentina, donde los expertos disertarán acerca de diversas temáticas, señalaron los organizadores.
Además de la amenaza del cambio climático y las terapias con células madre, las charlas girarán en torno a los nuevos enfoques en patología molecular, los avances en melanoma y lepra, las vacunas preventivas, el impacto de nuevos medicamentos, las últimas cirugías y terapias y los efectos de la uva sobre la piel, entre otros tópicos.
Bajo el lema de "Dermatología Global para un mundo globalizado", el encuentro también contará con talleres, cursos, presentaciones de estudios, exposición de casos y charlas interactivas acerca de las nuevas tendencias en este campo.
"El temario incluye muchas enfermedades dermatológicas propias de los países en vías de desarrollo que atañen a importantes poblaciones", explicó Ricardo Galimberti, presidente del Congreso.
El evento, auspiciado por la Liga Internacional de Sociedades Dermatológicas (ILDS, por sus siglas en inglés), se desarrolla por primera vez en Argentina, luego de que en 2002 se llevara a cabo en París. EFE