Alemania muestra título de propiedad del Mundial y sigue


Alemania mostró hoy su título de propiedad del Mundial 2006, venció a Argentina en los penaltis (4-2) con dos paradas de Jens Lehmann tras un empate a uno en 120 de juego y se clasificó semifinalista.


   Letras: Ampliar | Reducir

30/06/2006 - Berlín (Enrique Escande - EFE).- La selección de Alemania sudó a gota gorda para mantenerse vivo en su Mundial, frente a un equipo que presentó lucha en todo momento, que estuvo arriba en el marcador entre los 48 y los 80 minutos y que mantuvo posibilidades de ganar hasta el final de un encuentro de alto voltaje futbolístico y emocional.

Argentina no se había llevado nunca una alegría del Olímpico de Berlín, en el que perdió las únicas tres veces en que jugó, una en 1979 y dos en 1988. Y otra vez la tristeza, la mayor de las cuatro, les queda como recuerdo de un sitio inexpugnable.

Tras poner en práctica ambos equipos algunos recursos para imponer respeto y marcar terreno, el partido comenzó a jugarse cerca de las áreas a los 15 minutos, cuando Ballack remató de cabeza apenas desviado tras superar en el salto a Coloccini, y a los 17 Mertesacker remató sin dirección con un fuerte derechazo.

La respuesta argentina no se hizo esperar con una jugada de lujo del movedizo Tevez, que hizo pasar el balón entre las piernas de un rival, y dos aproximaciones de Sorín a la meta de Lehmann. Hasta ahí ocurrió lo más picante de la primera parte. Después, poco y nada en las cercanías de los palos.

La formación de Jürgen Klinsmann intentaba ser práctica y alcanzar las posiciones de Klose y Podolski con un juego vertical, con escasa profundidad, sin demasiadas ideas y, en consecuencia, sin réditos.

Argentina tocaba el balón hacia los costados y lo hacía circular en busca de los espacios que pudiera aprovechar Tevez, marcado generalmente por dos defensas locales y desconectado de Crespo.

Pero los albicelestes habían comenzado a hacer su trabajo: imponer el ritmo de juego, regularlo, dejar que Juan Román Riquelme ordenara la estrategia y hacerse del balón. El rival, igualmente, no abandonaba sus posiciones no hacía intentos para ensayar algo que no estuviera en los libros.

A los 48 minutos, y a la salida de un córner lanzado por Riquelme, el defensa Ayala sacó ventajas sobre Klose en el salto y con un cabezazo frontal abrió el marcador. El jugador del Valencia, comenzó la celebración, miró a Román, lo señaló y le dijo: "el gol es tuyo, tuyo". Un tributo al que todos los jugadores argentinos reconocen como su conductor en la cancha.

Y tras el gol, Ayala regresó a su finca y se convirtió en el pilar de una defensa que aguantó los embates alemanes, desordenados, más apurados que punzantes, en uno de los cuales Klose se llevó por delante a Abbondanzieri, que le dejó fuera de carrera y tuvo que ser sustituido por Leo franco.

Argentina necesitaba reforzar el bloqueo en la mitad del campo, impedir que Alemania se quedara con la pelota, y entonces Cambiasso reemplazó a Riquelme en momentos de lucha tensa, vibrante, excitante.

El equipo de Pekerman se defendió con garra, se esforzó por reducir la capacidad de ataque de los locales, pero Ballack abrió el ataque con un centro que tocó de cabeza hacia atrás Borowski y Klose, que estaba donde debía estar, igualó el marcador con un remate de cabeza a los 80 minutos. Y hubo prórroga.

El conjunto anfitrión, en el que tuvo un alto rendimiento Odonkor por la banda derecha, mantuvo la iniciativa, y Argentina retrasó sus líneas en el primer cuarto de hora de la prórroga, con lo cual Tevez y Cruz, que había salido al campo por Crespo, quedaron aislados.

En los minutos finales los argentinos intentaron instalarse en el área alemana, un pelotazo de Coloccini desde larga distancia dio en el larguero, Tevez estuvo cerca dos veces, y el tiempo ni las virtudes alcanzaron. Los penaltis resolvieron el asunto.

En los remates decisivos acertaron los alemanes Neuville, Ballack, Podolski y Borowski. Apuntaron bien los argentinos Cruz y Maxi Rodríguez, y el portero alemán Lehmann paró los de Ayala y Cambiasso.

Alineaciones:

1. Argentina: Abbondanzieri (m.70, Franco), Coloccini, Ayala, Heinze, Sorín, Maxi Rodríguez, Mascherano, Lucho González; Riquelme (m.71, Cambiasso); Tevez y Crespo (m.77, Cruz).

1. Alemania: Lehmann; Friedrich, Mertesacker, Metzelder, Lahm; Schneider (m.61, Odonkor), Ballack, Frings, Schweinsteiger (m.76, Borowski); Klose (m.85, Neuville) y Podolski.

Goles: 0-1, m.48: Ayala. 1-1, m.80: Klose.

Arbitro: Lubos Michel (SVK). Amonestados: Podolski, Sorín, Mascherano, Maxi Rodríguez, Odonkor,

Incidencias: Partido de los cuartos de final del Mundial de Alemania 2006 disputado en el estadio Olímpico de Berlín ante unos 74.000 espectadores. Antes del comienzo del encuentro los capitanes Ballack y Sorín leyeron una declaración contra el racismo. EFE

Lea también:
Pekerman: creo que esto se terminó y que no voy a continuar
Klinsmann: Fue una película de Hitchcok
La FIFA abre investigación para esclarecer el altercado tras el partido Alemania-Argentina
La prensa de Brasil se burla de la derrota argentina
Argentina fue más que Alemania, pero no le alcanzó para ganar

 Más: Más noticias:

Banega: Me gusta el Valencia, sería un desafío
River espera concretar pase de Falcao a Fluminense para fichar a Abreu
Mejores equipos y futbolistas de América en el 2007 según los especialistas
Argentina creará un padrón digital de hinchas para controlar el acceso a las canchas
Hinchas del Racing exigen la salida de la empresa que administra el club

 Actualidad
 Empresas
 Espectáculos
 Deportes
 Tecnología