Páginas web de cadenas de TV líderes en la cobertura electoral, según estudio


Páginas web de cadenas de TV líderes en la cobertura electoral, según estudioLas páginas web de las cadenas de televisión realizaron la mejor cobertura de las elecciones legislativas del pasado 7 de noviembre, según un informe publicado hoy en la página web del Centro para la Excelencia en Periodismo.


   Letras: Ampliar | Reducir

27/11/2006 - Washington - El organismo con sede en Washington analizó 32 medios, incluidas páginas web, "blogs", cadenas de televisión y de radio.

Según el estudio, las páginas web de las cadenas de televisión en abierto y de la televisión por cable fueron las que ofrecieron la información más rápido y permitieron a los usuarios indagar a fondo en los resultados de los sondeos a pie de urna, comprobar mapas interactivos y acceder a información de cientos de contiendas.

El informe destaca, de todos modos, que "la mayoría de organizaciones todavía tratan de abrirse camino en este nuevo ambiente multimedia".

El estudio indica que la mayoría de medios carece aún de los recursos y la flexibilidad para ajustarse a la velocidad de las noticias.

Entre los mejores sitios, el informe destaca MSNBC.com, que elogia por ser una página fácil de navegar y en la que resultó fácil realizar búsquedas de los resultados.

La página de la cadena MSNBC incluyó también vídeos y paneles de discusión.

Peor parados salieron los "blogs", según el Centro para la Excelencia en Periodismo, quien destaca que las bitácoras personales perdieron brillo al haber pocos problemas que comentar durante la jornada y debido a que no ofrecieron material original.

Por lo demás, el Centro indica que las páginas web de los periódicos tuvieron cierto retraso a la hora de ofrecer la información, aunque el informe alaba el trabajo realizado por la versión digital del diario "The Washington Post", que mantuvo los datos actualizados en su página en todo momento.

El estudio insiste en que en líneas generales los medios tradicionales se han dado cuenta de que internet es la plataforma del futuro. EFE

 Más: Más noticias:

Top Ten de los virus más detectados en noviembre
Microsoft espera 10 millones de usuarios de Windows Vista en Latinoamérica
Ofrecen en Internet el teléfono robado a Barbara Bush en Argentina
Microsoft lanza Windows Vista y Office 2007
El mundo virtual, tan importante como real para muchos internautas

 Actualidad
 Empresas
 Espectáculos
 Deportes
 Tecnología

2006 | 2005 | 2004 - 2003 - 2002