Gran crecimiento del número de troyanos detectados en 2006


Gran crecimiento del número de troyanos detectados en 2006El espionaje de datos confidenciales es la principal función de los troyanos. Los otros tipos de códigos maliciosos, se mantienen o disminuyen.


   Letras: Ampliar | Reducir

27/11/2006 - PandaLabs, laboratorio de detección de virus de Panda Software, publicará en las próximas fechas un nuevo informe sobre la evolución de los códigos maliciosos. Dentro de la información de este informe, destaca el aumento de los troyanos detectados por el laboratorio.

Los troyanos son códigos maliciosos que permanecen en un sistema llevando a cabo diversas tareas sin que el usuario se dé cuenta de ello, por lo que su peligro es muy elevado. En la actualidad, y debido a la nueva dinámica que los autores de malware han iniciado, estos troyanos tienen como objetivo en su inmensa mayoría, el robo de las contraseñas utilizadas por los usuarios para los servicios financieros.

Los siguientes códigos maliciosos más detectados por PandaLabs son los Bots (de la palabra “robot”) y Backdoors, sistemas que también permiten el uso fraudulento de un sistema. Estos dos últimos tipos de malware, aunque su número sea también elevado, es muy inferior al de los troyanos, y su frecuencia de aparición disminuye o se mantiene durante el año 2006.

Pandalabs Troyanos Cuadro


Según Luis Corrons, Director de PandaLabs, este aumento de Troyanos “pone en evidencia a los autores de malware, que lejos de intentar conseguir elementos que les den fama, buscan únicamente enriquecerse con los datos de los usuarios”. Los sistemas de detección de códigos maliciosos de Panda Software también pueden detectar troyanos, “incluso sin conocerlos previamente, ya que las tecnologías TruPreventTM de Panda Software están preparadas para proteger contra cualquier código, sean virus, gusanos o, como este caso, los muchos troyanos que venimos encontrando”.

Además, los troyanos no sólo siguen siendo los primeros, sino que continúan aumentando su ventaja con respecto al resto de tipos de malware, sobre todo frente a categorías en declive, como los virus clásicos, programas potencialmente no deseados, herramientas de hacking, etc.

En el otro extremo de la tabla, encontramos en claro retroceso a los dialers. Estos programas alteran los números telefónicos de conexiones por módem y tienden a desaparecer. Tanto el aumento de conexiones de banda ancha y la proliferación de redes WiFi hacen que las conexiones por módem sean cada vez menos utilizadas y por tanto los dialers pierdan su campo de acción.

 Más: Más noticias:

Top Ten de los virus más detectados en noviembre
Microsoft espera 10 millones de usuarios de Windows Vista en Latinoamérica
Ofrecen en Internet el teléfono robado a Barbara Bush en Argentina
Microsoft lanza Windows Vista y Office 2007
El mundo virtual, tan importante como real para muchos internautas

 Actualidad
 Empresas
 Espectáculos
 Deportes
 Tecnología

2006 | 2005 | 2004 - 2003 - 2002