17/01/2008 - Miami (EE.UU.), (EFE).- Los ingresos combinados de al menos 1.183 multinacionales de 56 países que tienen su sede en el sur del estado de Florida (EE.UU.) alcanzan los 203.000 millones de dólares, cifra superior al Producto Interior Bruto (PIB) de algunos países de Latinoamérica, señaló un informe divulgado hoy.
El informe "Impacto económico internacional en el sur de Florida", fue presentado por la revista WorldCity Business y el Beacon Council, organización de desarrollo económico del área metropolitana de Miami.
Si los ingresos combinados de esas compañías son medidos en términos del PIB superan el tamaño de economías como la de Colombia (161.000 millones de dólares) y Chile (172.000 millones de dólares), según cifras preliminares de 2007 citadas en el estudio.
El presidente y director ejecutivo del Beacon Council, Frank Nero, destacó que el sur de Florida está emergiendo como un destino internacional de negocios, que en los últimos diez años se ha diversificado la economía y se creó una fuerza regional que está atrayendo a las multinacionales de todos los sectores.
"Si se trata de una empresa con sede global como Burger King o una con sede regional como HP Latin America, este estudio revela el poder y alcance de la comunidad de negocios multinacional del sur de Florida", dijo Ian McCluskey, editor de la publicación.
Las multinacionales de Estados Unidos dominan en el área con 659 compañías, seguidas por Europa (305 empresas), Latinoamérica (116), Asia (76) y Canadá (27).
Los principales países latinoamericanos con empresas en el sur de Florida son México con 17, Brasil, que tiene 16 y Venezuela con 14.
Del total de multinacionales, 41 son empresas consideradas como del "Club de los mil millones de dólares" porque sus oficinas manejan operaciones internacionales o regionales que generan más de 1.000 millones de dólares en ingresos anuales.
Office Depot, General Motors, Carnival Corporation, World Fuel Services ocupan los primeros cuatro lugares de esa categoría al generar ingresos que están entre los 15.000 millones y 10.000 millones de dólares.
Veintisiete de esas compañías están en el condado de Miami-Dade, nueve en Broward y cinco en Palm Beach, al norte de Miami, agregó el estudio. EFE