27/02/2008 - La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dijo en un comunicado que "fueron allanados siete domicilios de la empresa Monsanto Argentina a fin de secuestrar elementos probatorios del delito de evasión fiscal".
La AFIP detectó que la empresa "adecuaba" los registros contables "a su conveniencia, computando notas de débito y facturas de venta o registrando crédito fiscal en períodos diferentes a los que correspondería, generando con ello la disminución en el impuesto que debía ingresar al Fisco".
"El monto del ajuste -pretensión fiscal en la causa- supera los 5 millones de pesos (unos 1,57 millones de dólares), los cuales fueron reconocidos por el contribuyente mediante la presentación de declaraciones juradas rectificativas", dijo el ente recaudador argentino.
La causa, que se inició en agosto de 2007 por una denuncia de la AFIP, recayó en el Juzgado Penal Tributario a cargo de la magistrada Karina Perilla, quien ordenó los allanamientos en los cuales participó medio centenar de funcionarios de la Administración Federal de Ingresos Públicos.
Los allanamientos se realizaron en oficinas de Monsanto en la capital argentina y en las localidades de Zárate, Pergamino y Rojas, en la provincia de Buenos Aires. EFE