Inicio
Archivo




Sociedad | Locales

Código Provincia reabre la convocatoria para artistas musicales y suma un registro de murgas

Se trata de un programa y una política para el desarrollo de la música bonaerense y contempla distintas líneas de trabajo, dirigidas al público y al sector, buscando la profesionalización de la industria musical y el mayor consumo de música.


11-03-2022

Podrán inscribirse bandas, solistas y proyectos musicales bonaerenses para sumarse al catálogo del Instituto Cultural que registra la diversidad sonora  de los 135 municipios. A su vez -y a través del programa Carnaval Es Cultura- también se encuentra abierta la convocatoria al registro de murgas de nuestra provincia.

El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires anuncia la reapertura de la convocatoria para Código Provincia que implica no solo difusión sino también el acceso a conciertos y festivales para solistas, bandas y proyectos de cualquier género y estilo. A partir del 1 de marzo y hasta el 31 del corriente, artistas musicales bonaerenses podrán inscribirse ingresando en la página de Código Provincia y -en esta ocasión- la convocatoria se extenderá también a murgas a partir del lanzamiento del programa provincial Carnaval Es Cultura.

Este Registro Provincial de Murgas y Agrupaciones del Carnaval es una herramienta para activar procesos de gestión conjunta impulsando el ejercicio del derecho a la cultura. Ser parte del catálogo de Código Provincia les permitirá incorporarse como oferentes privilegiadas para la participación en festivales y espectáculos de la Provincia.

El catálogo online de Código Provincia funciona como exponente del mapa de la cultura musical bonaerense y reúne las obras recibidas a través de una convocatoria abierta a bandas y solistas de todos los géneros musicales. Este catálogo funciona como una comunidad donde se puede acceder de manera ordenada a diferentes playlists organizadas por temáticas, géneros, geolocalización y hasta estados de ánimos, y que tienen como objetivo funcionar de guía por las rutas de la música de la provincia.

Sobre Código Provincia

El catálogo cuenta con un equipo de curadores especializados que tienen a su cargo el armado de playlists destinadas a destacar aquellos tracks que, bajo determinados criterios, representan la diversidad de los artistas de la región. Cada uno de ellos, de manera individual, seleccionará también “lo nuevo” y emergente de la escena para ser difundido en las redes de Cultura de la Provincia y tener llegada al público con el respaldo de una mirada experta.

Código Provincia es un programa y una política para el desarrollo de la música bonaerense y contempla distintas líneas de trabajo, dirigidas al público y al sector, buscando la profesionalización de la industria musical y el mayor consumo de música.

Toda la información de #CódigoProvincia en  https://codigoprovincia.gba.gob.ar 

 

A partir del lunes inician los ensayos los dos coros municipales

Desde el lunes 14 de marzo, Espacio Menéndez (San Martín 838) albergará las voces de niños, adolescentes y adultos que deseen integrarse a los coros municipales que integran los cuerpos estables de la Subsecretaría de Cultura: Coro de Niños y Jóvenes (a cargo de las profesoras Natalia y Mariana Ramallo) y Coro Polifónico, a cargo de Diego Morán.

El primero de ellos está dirigido a niños y niñas mayores de 10 años y ensayará los días lunes y miércoles de 17.30 a 19 horas.

En tanto el Coro Polifónico, integrado por voces adultas practicará los días martes y jueves de 18 a 20 horas en el mismo lugar.

Desde la Subsecretaría de Cultura se invita a todas las personas que disfrutan del canto y del compartir esta experiencia con otros, a sumarse y participar de estos espacios que cuentan con décadas de gloriosa trayectoria.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- El frío no perdona: 13 muertes que podrían haberse evitado

2- Víctor Díaz, el peón despedido que emocionó al país con su historia y su perro

3- Cayó un taxista narco en Junín: Llevaba 26 kilos de cocaína y fue delatado por un perro antinarcóticos

4- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

5- Shein y Temu: El tsunami que arrasó con la moda argentina

6- Un trasplante histórico: compartían habitación y uno le donó el corazón al otro

7- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

8- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

9- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

10- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia



📢 7.692.721 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13395 (28-07-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina