Sociedad | Locales
Cine, infancia y emociones: Proyección y debate sobre «La Sociedad del Afecto» en la Biblioteca Menéndez
En el marco del 125° aniversario de la Biblioteca JoaquÃn Menéndez, se proyectará el documental de Alejandra Marino y Marcela Marcolini que invita a repensar la niñez, el juego y la construcción de identidad. Luego habrá un conversatorio con sus creadoras.
Hace 1 dÃa.
La Biblioteca Municipal Joaquín Menéndez cumple 125 años, y lo celebra con una propuesta artística y reflexiva que invita a la comunidad a mirar hacia adentro: el próximo martes 3 de junio a las 17 horas, se proyectará el documental “La Sociedad del Afecto”, una obra de Alejandra Marino y Marcela Marcolini que recorre los caminos de la infancia, el juego, la memoria y la ternura como formas de resistencia.
La actividad, organizada en conjunto con la Fundación ETIN (Espacio Terapéutico Interdisciplinario), no solo propone una experiencia cinematográfica, sino también un conversatorio con las realizadoras, quienes estarán presentes para dialogar con el público. La entrada será libre y gratuita, abierta a todos los públicos.
La película gira en torno a la figura de María de los Ángeles “Chiqui” González, una mujer clave en las políticas culturales y de infancia en Argentina, conocida por su labor en Rosario. A través de su historia, la cinta explora el juego como herramienta transformadora, una que permite a los niños y niñas “reparar corazones, archivar miedos y volar como pájaros”. Con una narrativa poética y sensible, el documental invita a revivir la propia niñez para comprender mejor el presente.
“La Sociedad del Afecto” no es solo un film, es una invitación a reflexionar sobre el rol del afecto en la construcción de la identidad y la potencia de imaginar otros mundos posibles desde la infancia.
Con esta actividad, la Biblioteca Menéndez refuerza su compromiso con la cultura, la educación emocional y el arte como herramienta de transformación social, en un evento que promete emocionar y dejar huella.