Inicio
Archivo




Sociedad | Hospital de Niños de La Plata

Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

Un innovador programa de cirugía cardiovascular del Hospital de Niños de La Plata permitió operar en sus propios hospitales a dos recién nacidos en estado crítico. Las intervenciones, realizadas en González Catán y Cañuelas, evitaron traslados riesgosos y marcaron un hito en la medicina pública de cercanía.


05-07-2025

Dos bebés prematuros, nacidos con apenas 28 semanas de gestación y afectados por ductus arterioso persistente, lograron sobrevivir gracias a una estrategia médica que desafía las reglas tradicionales del sistema: el equipo viaja al paciente, no al revés.

Las complejas cirugías fueron realizadas directamente en los hospitales “Simplemente Evita” de González Catán y “Cuenca Alta Néstor Kirchner” de Cañuelas, por el grupo de Cirugía Cardiovascular Itinerante del hospital “Sor María Ludovica” de La Plata. La misión estuvo a cargo del doctor Alex Bonaudi, junto a la doctora Marisol Rodríguez, la instrumentadora Agostina de Luca y el enfermero Andrés Sánchez.

Este modelo, impulsado por el Ministerio de Salud bonaerense, permite descentralizar la alta complejidad médica, evitar el estrés de traslados y fortalecer la equidad sanitaria. “En lugar de someter a bebés frágiles a viajes peligrosos, trasladamos al equipo que puede resolver la urgencia en el lugar donde el paciente nació”, explicó el director del hospital, Gustavo Sastre.

El ductus arterioso es una afección que, si no se corrige rápidamente, puede generar graves complicaciones cardíacas y respiratorias, sobre todo en prematuros. El éxito de ambas intervenciones no solo refleja la excelencia profesional del equipo médico, sino también una visión de salud pública que combina innovación, logística y sensibilidad social.

Además de preservar la integridad física de los neonatos, esta política permite que las familias permanezcan cerca de sus hijos, sin verse obligadas a recorrer cientos de kilómetros hasta centros de alta complejidad. También ayuda a descongestionar los grandes hospitales y liberar recursos, con un impacto positivo en toda la red de atención.

Los bebés evolucionan favorablemente. Y aunque ese es el dato más valioso, lo que quedó demostrado es que una política sanitaria territorializada puede salvar vidas y transformarse en un modelo a replicar en otras provincias. Cuando la medicina deja de esperar en el centro y va hacia la periferia, el acceso a la salud deja de ser un privilegio.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

2- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

3- Pergamino se prepara para vivir la pasión del Rally con más de 60 binomios en agosto

4- Un Open con alma pergaminense: Riera brilló en dobles y el público colmó las tribunas

5- La sombra del narcotráfico tras el hallazgo de un avión oculto en la región

6- Pergamino será sede del Campeonato Nacional de BMX: Adrenalina y acrobacias sobre ruedas

7- Quini 6: Tres nuevos millonarios en un sorteo histórico

8- CONICET: Culmina la histórica expedición científica en el Cañón Submarino Mar del Plata

9- Hallan cocaína en el avión oculto en un campo de Pergamino

10- Microcréditos sin interés para emprendedores: Pergamino apuesta por el crecimiento local



📢 8.043.039 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13583 (19-08-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina