EconomÃa y Empresas | Provincia de Buenos Aires
Cooperativas eléctricas en el medio del conflicto por tasas: «Somos el jamón del sándwich»
Mientras Nación, provincia y municipios se enfrentan por el cobro de tasas en boletas de luz, las cooperativas eléctricas quedan atrapadas en una disputa polÃtica y judicial que afecta su operatividad.
26-01-2025
Las cooperativas eléctricas bonaerenses se encuentran en el centro de una feroz disputa política entre Nación, provincia y municipios, debido a la prohibición del cobro de tasas municipales en las boletas de luz, impulsada por el gobierno nacional para reducir los costos de las tarifas. Esta medida generó tensiones con la gestión de Axel Kicillof y varios municipios, que apelaron al marco regulatorio bonaerense para defender los conceptos incluidos en las facturas.
En una reunión de la Federación de Cooperativas de Prestadores Eléctricos de la Provincia de Buenos Aires (APEBA), realizada en Olavarría, los representantes calificaron su situación como la de ser el “jamón del sándwich”, al quedar atrapados entre normativas nacionales, provinciales y municipales. Según declaró Walter Valle, gerente de la Usina Popular y Municipal de Tandil, a Infocielo: “Nosotros tenemos que aplicar lo que la normativa establece. No somos quienes para decidir qué tributo va o no. La justicia debe definir este conflicto”.
Por su parte, Alberto Miotti, de Coopelectric Olavarría, destacó la importancia de mantener la tasa de alumbrado público en las facturas para garantizar la sostenibilidad del servicio, señalando que la cobrabilidad disminuye cuando esta se factura por separado.
Además, las cooperativas valoraron la continuidad del Fondo Provincial de Compensaciones Tarifarias, que permite solventar los mayores costos de las cooperativas rurales y garantizar igualdad tarifaria en toda la provincia. Sin embargo, advirtieron sobre los desafíos económicos y operativos que enfrentan en este contexto.