EconomÃa y Empresas | BCRA
¿Fin de los plazos fijos rentables? El Banco Central recorta la tasa de interés al 29%
La decisión busca desalentar la especulación financiera e incentivar la inversión, pero golpea el rendimiento de los ahorros en pesos.
01-02-2025
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) redujo la tasa de interés nominal anual al 29%, lo que impactará directamente en los plazos fijos, reduciendo su rentabilidad. La medida se tomó en anticipación al ajuste del crawling peg, que a partir de este mes pasará de 2% a 1% mensual, en línea con la expectativa oficial de una baja en la inflación.
Desde el sector financiero interpretan que este movimiento busca desincentivar la especulación en instrumentos financieros de corto plazo y fomentar la inversión en otros sectores de la economía. Se trata de la segunda baja en los últimos meses: en noviembre, el BCRA ya había reducido la tasa del 35% al 32%, y ahora profundiza el recorte.
Los bancos aún no definieron las tasas finales, pero se espera que los valores fluctúen en función de los nuevos parámetros establecidos. Actualmente, las principales entidades ofrecen los siguientes porcentajes:
- Banco Nación: 28%
- Santander: 24%
- Galicia: 25%
- Provincia de Buenos Aires: 28,5%
- BBVA: 27,5%
- Macro: 29,5%
- Hipotecario: 30%
- Banco Ciudad: 25%
- Banco Córdoba: 29%
- Banco Chubut: 30%
- Reba: 29%