Inicio
Archivo




Ciencia y Tecnología | TENDENCIAS

Ingenieros de la UNLP presentaron un robot flotante diseñado para limpiar ríos, puertos y lagunas

El dispositivo fue desarrollado por la empresa Recyclamer Pampa Argentina, dedicada al cuidado del medio ambiente, en conjunto con el Instituto de Investigaciones en Electrónica, Control y Procesamiento de Señales (LEICI, CONICET-UNLP) de la unidad académica.


17-12-2022

En la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) se presentó el primer robot solar autónomo fabricado en Argentina, diseñado para la recolección de residuos en cuerpos de agua y relevamiento de variables hidroambientales.

El dispositivo fue desarrollado por la empresa Recyclamer Pampa Argentina, dedicada al cuidado del medio ambiente, en conjunto con el Instituto de Investigaciones en Electrónica, Control y Procesamiento de Señales (LEICI, CONICET-UNLP) de la unidad académica.

“El robot posee la capacidad de limpiar los residuos superficiales, y hasta 40 cm de profundidad, en cuerpos de agua como ríos, lagunas y puertos, entre otros”, explicó el Dr. Juan Luis Rosendo, del LEICI, quien participó del desarrollo junto al Dr. Fabricio Garelli y un grupo de estudiantes y becarios de la Facultad.

Esta profundidad es donde suelen encontrarse macro-plásticos (botellas, bolsas, etc), micro-plásticos e hidrocarburos en flotación, los cuales están entre los principales contaminantes de cursos de agua.

El evento se realizó en el Departamento de Hidráulica de la Facultad de Ingeniería de la UNLP y estuvo encabezado por integrantes de la compañía y por investigadores de la Facultad. La presentación consistió en una exposición de las características técnicas y distintas aplicaciones del equipo, además de una demostración del funcionamiento del mismo.

El investigador indicó que la empresa “aportó su conocimiento en el área de tratamiento de residuos y limpieza de cuerpos de agua, mientras que desde el LEICI se aportó con la automatización del sistema”.

El funcionamiento es similar a un robot aspiradora hogareño, pero con las dificultades que implica desplazarse en un medio líquido y entornos no estructurados como lo son puertos y ríos, donde perturbaciones externas están presentes y deben poder compensarse desde el control del robot.

A su vez, siguiendo una línea de desarrollo ecológico, el robot está pensado para que mediante paneles solares colocados en su cubierta pueda realizar la recarga de sus baterías mientras se encuentra en funcionamiento. (InfoGEI

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.428.065 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12694 ( 2-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina