Inicio
Archivo




Política | Medida cautelar

La Justicia le pone freno a Milei: Suspenden por seis meses la disolución de Vialidad Nacional

Una jueza federal hizo lugar a una medida cautelar del gremio de trabajadores viales y detuvo el avance del Decreto 461/2025, que pretendía eliminar estructuras y puestos laborales en la Dirección Nacional de Vialidad.


Hace 4 horas.

La Dirección Nacional de Vialidad (DNV) recibió un respaldo clave de la Justicia. El Juzgado Federal N°2 de San Martín, a cargo de la jueza Martina Isabel Forns, resolvió suspender por seis meses la aplicación del Decreto 461/2025 impulsado por el Gobierno de Javier Milei, que preveía la disolución del organismo, el pase a disponibilidad de su personal y la supresión de estructuras.

La medida fue en respuesta a una acción de amparo presentada por el Sindicato de Empleados de Vialidad Nacional (Sevina), que denunció que la reforma vulnera derechos laborales adquiridos y compromete la legalidad del proceso de cierre de la institución. La jueza sostuvo que existen "circunstancias graves y objetivas" que justifican preservar el statu quo mientras se analiza la cuestión de fondo.

Forns remarcó que tanto la Constitución Nacional como los convenios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) con jerarquía constitucional, impiden al Estado modificar de manera unilateral condiciones laborales acordadas en convenios colectivos. Señaló también que el artículo 32 del decreto, que fija una fecha de vencimiento para la estabilidad del personal, vulnera garantías básicas de los trabajadores.

Desde el Ejecutivo, la respuesta no tardó en llegar. El vocero presidencial Manuel Adorni confirmó que el Gobierno apelará el fallo judicial, aunque por el momento queda sin efecto toda medida administrativa derivada del decreto.

La decisión de la jueza representa un revés jurídico para el plan de recortes estructurales que impulsa la administración libertaria, en especial para el Ministerio de Desregulación a cargo de Federico Sturzenegger, autor intelectual de la medida.

Con esta suspensión, Vialidad Nacional seguirá funcionando en su esquema actual al menos hasta enero de 2026, mientras se debate su futuro en tribunales. El fallo reaviva la discusión sobre los límites legales de la "motosierra" del Gobierno, que enfrenta cada vez más resistencias institucionales y gremiales.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- El corazón roto de una voz que nos abrazó a todos

2- Estados Unidos ataca instalaciones nucleares en Irán y desata una ola global de críticas

3- Irán e Israel ponen fin a doce días de guerra y abren una nueva etapa

4- Violencia, poder y escándalo: El hijo de Pablo Ansaloni sigue prófugo por la brutal golpiza en Colón

5- El frío no perdona: 13 muertes que podrían haberse evitado

6- Milei critica duramente el fracaso del fútbol argentino tras las eliminaciones de River y Boca

7- Víctor Díaz, el peón despedido que emocionó al país con su historia y su perro

8- Cayó un taxista narco en Junín: Llevaba 26 kilos de cocaína y fue delatado por un perro antinarcóticos

9- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

10- Brutal ataque a un adolescente en Colón: La ciudad pide justicia por Guido Ruiz



📢 7.572.834 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13323 (18-07-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina