Inicio
Archivo




Economía y Empresas | CAME

¿Mejoran las ventas minoristas? Las PyMEs avanzan, pero con márgenes en rojo

Aunque las ventas crecieron 3,7% interanual en abril, la mayoría de los comercios PyME siguen lidiando con alta carga impositiva, costos fijos asfixiantes y una rentabilidad cada vez más estrecha. A pesar de todo, más de la mitad mantiene la esperanza de un repunte en los próximos meses.


Hace 5 horas.

Según el último informe de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa), durante abril, las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas argentinas mostraron una suba interanual del 3,7% a precios constantes, según el Índice de Ventas Minoristas (IVM). Sin embargo, en la comparación mensual desestacionalizada, se evidenció una caída del 1,8%, reflejando las tensiones estructurales del comercio PyME. En lo que va del año, el acumulado marca un aumento del 14,9%, aunque con importantes disparidades según rubro y región.

En un contexto económico aún complejo, los comerciantes señalan que el alto costo de servicios, alquileres e impuestos está dejando márgenes ínfimos. El consumo se mantiene retraído, limitado a lo esencial, y aunque algunos sectores muestran señales estacionales de mejora, prevalece una percepción de incertidumbre.

Ante este escenario, el 86,7% de los empresarios consultados considera que una reducción impositiva inmediata sería clave para reactivar el sector. También se reclama mayor estímulo al consumo interno y acceso a crédito.

Pese a los desafíos, hay señales de moderado optimismo: el 56,7% de los comerciantes espera una mejora en su situación económica de cara al próximo año. El rubro Textil e indumentaria lidera la esperanza (63,2%), seguido por Farmacia (58,2%).

Radiografía por rubros

  • Perfumería tuvo el mejor desempeño interanual, con un crecimiento del 9,1%, aunque sostenido a costa de descuentos agresivos y rentabilidad mínima.

  • Alimentos y bebidas creció un 6,3% en abril y acumula un 19,8% en el cuatrimestre. Aun así, el 53,2% de los comerciantes indicó que las ventas se mantuvieron estables, con rentabilidad en retroceso y preocupación por la suba de precios en carnes y verduras.

  • Bazar enfrenta ventas planchadas, costos en alza y un 59,9% que espera mejoras recién en 2025. Muchos locales se reestructuraron para sobrevivir.

  • En Calzado y marroquinería, la temporada no despega. Las promociones salvan las ventas, pero la rentabilidad cae, y preocupa la fuerte competencia importada.

  • Farmacias mostraron cierta estabilidad gracias a enfermedades estacionales y mejoras en la relación con PAMI, aunque siguen afectadas por el bajo poder adquisitivo y la suba de medicamentos.

  • Ferretería y materiales de construcción vive una realidad mixta: algunos logran sostenerse por clientela fija, pero la mayoría sufre por el freno de la obra pública y el avance de productos importados más baratos.

  • En Textil e indumentaria, la presión impositiva, la pérdida de rentabilidad y la competencia desleal con Chile marcan un panorama sombrío. Hay comercios que debieron pasar al monotributo para sobrevivir.

Cómo se construye el IVM

El Índice de Ventas Minoristas es un indicador que mide la evolución mensual de la facturación de comercios PyME en Argentina. Se elabora con datos relevados de más de 1.100 locales distribuidos en todo el país, abarcando siete rubros principales. Los valores se ajustan por inflación usando el IPC del INDEC y se aplican correcciones para reflejar posibles subdeclaraciones.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

2- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

3- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica

4- ¿El debut más esperado? Un micrófono abierto reveló el secreto mejor guardado sobre Colapinto

5- ¿Quién era «La Zorra»? Cayó el ladrón detrás de una ola de robos en la región

6- «Pergamino de película»: Un festival internacional de cine para toda la región

7- Se prohíbe la comercialización de Diclofenac y Morfina por riesgo para la salud pública

8- Dolor en el aire: Un instructor murió tras ser embestido por un avión

9- Belén, una historia de amor, lucha y esperanza

10- Semana Santa: Menos camiones, más seguridad en las rutas bonaerenses



📢 6.547.799 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12771 (12-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina