Economía y Empresas | Medidas

Renta inesperada: En qué consiste

Durante un acto en Casa Rosada donde se anunciaron medidas, el Presidente destacó la necesidad de que colaboren los sectores beneficiados "como consecuencia de una guerra que se ha desatado imprevistamente".

Renta inesperada: En qué consiste Renta inesperada: En qué consiste Renta inesperada: En qué consiste Renta inesperada: En qué consiste Renta inesperada: En qué consiste

19-04-2022

El presidente Alberto Fernández afirmó este lunes por la noche que "nosotros necesitamos que los que han ganado una renta inesperadamente como consecuencia de una guerra que se ha desatado imprevistamente, que colaboren con su aporte contributivo, para ayudar a quienes han quedado más postergados con todo esto".

Al referirse a la iniciativa, el ministro Martín Guzmán subrayó que "se va a convocar a los empresarios y sindicalistas para elaborar un mecanismo que permita capturar parte de la renta inesperada que no es producto de un aumento de la inversión adicional, sino que es producto del shock que implica la guerra que hace posible que sectores de nuestra sociedad tengan la posibilidad de tener una renta que es extraordinaria".

"Lo que se busca es capturar parte de esa renta para que el Estado pueda llevar adelante el rol que debe jugar para un desarrollo equitativo, para atacar la pobreza infantil, y lograr una mayor inclusión social", puntualizó Guzmán.

El jefe del Palacio de Hacienda detalló que "hemos trazado un conjunto de criterios de base sobre los cuales se va a discutir el proyecto y que es un conjunto de empresas que tienen ganancias imponibles altas, en términos absolutos".

"Tener ganancias altas no es sólo una condición para contribuir sino que es una condición necesaria", remarcó el ministro.

Guzmán enfatizó que el enfoque apunta a "las empresas que tienen ganancias imponibles superiores a los 1.000 millones de pesos anuales, el cual es una porción muy pequeña de todo el entramado de empresas. En el año 2021, tan sólo el 3,2 % de las empresas tuvo ganancias que superaron los 1.000 millones de pesos".

El ministro añadió que "habrá otros criterios como que la ganancia tuvo que haber aumentado de manera significativa en el año 2022 respecto del ejercicio anterior, y además el resultado ordinario debe ser particularmente elevado en 2022 respecto de 2021".

Guzmán agregó un nuevo criterio en el proyecto que pasa por "si la renta inesperada se canaliza hacia la reinversión productiva, el monto de la contribución será menor".

"Con esta guerra tenemos un problema, como le pasa a cualquier sociedad del mundo y debemos construir una solución y esa es la convocatoria que está haciendo el gobierno nacional", concluyó Guzmán.

Crédito: Télam

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica

2- ¿Quién era «La Zorra»? Cayó el ladrón detrás de una ola de robos en la región

3- ¿El debut más esperado? Un micrófono abierto reveló el secreto mejor guardado sobre Colapinto

4- «Pergamino de película»: Un festival internacional de cine para toda la región

5- Se prohíbe la comercialización de Diclofenac y Morfina por riesgo para la salud pública

6- Dolor en el aire: Un instructor murió tras ser embestido por un avión

7- Vuelco en la Ruta 8: Un colectivo que venía de Córdoba se accidentó en Capitán Sarmiento

8- Ahora en Pergamino: Se puede circular con la licencia de conducir digital

9- Lluvias sin tregua: Caos en el norte bonaerense por un temporal histórico

10- Ruta 32 en marcha: Reactivan las obras entre Pergamino y el límite con Santa Fe



📢 6.636.897 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12848 (21-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina