Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Locales

Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

Luego de 43 años de liderazgo y compromiso, Ricardo Yapur anunció su retiro de Rizobacter, la empresa que ayudó a posicionar como referente mundial en biotecnología agrícola. Su historia es un emblema de esfuerzo, visión estratégica y fuerte arraigo local.


05-04-2025

Tras más de cuatro décadas de trabajo incansable, Ricardo Yapur, la histórica cara visible de Rizobacter, anunció su retiro de la empresa que ayudó a forjar y consolidar desde Pergamino hasta los más altos estándares del mercado internacional. La noticia fue difundida en una entrevista con el portal especializado Bichos de Campo, donde el empresario explicó que permanecerá en funciones hasta julio de este año, concluyendo así un ciclo de 43 años con una frase de consejo clara: “Hoy hay que cuidar los costos, los gastos y volver a lo productivo”.

Pero la historia de Yapur no se reduce a una despedida. Es, en realidad, el cierre de un capítulo brillante en la historia del agro argentino. Ingeniero agrónomo recibido en la Universidad de La Plata, fue uno de los fundadores de Rizobacter en 1983 junto a Miguel Harnan, Jorge Mac Mullen y Enrique Ripoll. En 1987, lideró la primera exportación de productos a Ecuador, iniciando un camino de internacionalización que convertiría a Rizobacter en un gigante global con presencia en más de 40 países.

En una entrevista con Forbes en 2022, Yapur recordó con emoción los momentos clave de su trayectoria, como el año 1997, cuando tras la muerte del fundador debió tomar las riendas de la empresa: “Me casé con Rizobacter”, dijo con franqueza, aludiendo al compromiso absoluto que asumió entonces.

Bajo su liderazgo, Rizobacter creció de forma sostenida, superando crisis como la del 2001 y afrontando con solidez los vaivenes económicos del país. La clave, según sus propias palabras, fue siempre la misma: “Seguir para adelante, invirtiendo, trabajando, empujando”. En 2016, impulsó junto a Bioceres una alianza estratégica que resultó en la adquisición del 50,01% del paquete accionario, lo que potenció aún más el crecimiento e innovación de la empresa.

Uno de los mayores aportes de Yapur fue su apuesta por los insumos biológicos, en una época en la que pocos creían en ese camino. Hoy, esos productos representan una parte central del negocio agrícola, y su desarrollo responde tanto a exigencias del mercado internacional como a las necesidades ambientales. “No creo que los biológicos reemplacen completamente a los químicos, pero sí veo un futuro en el que sea 50 y 50”, afirmó con visión estratégica.

De carácter meticuloso, apasionado y profundamente involucrado, Yapur confesó que delegar fue uno de sus mayores desafíos personales. Sin embargo, logró formar un equipo sólido que continuará su legado. Con el retiro, planea pasar más tiempo con su familia y en su campo, aunque no descarta involucrarse en el negocio de forma más puntual: “Seguramente me meta más en el negocio de manera más fina”, anticipó.

Su salida marca el fin de una etapa pero también deja una huella imborrable. Desde la producción local hasta el escenario global, Yapur supo construir ladrillo a ladrillo una empresa modelo, con ética, visión y compromiso. Su historia, como él mismo dijo, demuestra que el agro argentino tiene un futuro excepcional, y su legado es prueba de ello.

Te puede interesar:
Boca ganó el Superclásico y selló su boleto a la Copa Libertadores 2026

Con goles de Exequiel Zeballos y Miguel Merentiel, el equipo de Claudio Úbeda superó 2-0 a River en La Bombonera por la fecha 15 del Torneo Clausura, asegurando su clasificación al certamen continental. El conjunto de Marcelo Gallardo volvió a caer y quedó sin chances de ingresar por la tabla anual.


El Socorro celebra sus raíces con la XXVI Fiesta de Colectividades

El próximo domingo 16, la Plaza del Reencuentro será el epicentro de la diversidad cultural del Partido de Pergamino, con una nueva edición de la tradicional Fiesta de Colectividades, que reunirá sabores, música y tradición con entrada libre y gratuita.


Franco Colapinto va por revancha en Brasil tras un sábado marcado por el accidente y el esfuerzo de Alpine

El piloto argentino largará desde el puesto 18 en el Gran Premio de Brasil, luego de un fuerte choque en la Sprint que puso a prueba la capacidad del equipo Alpine, el cual reconstruyó su monoplaza en tiempo récord.


CyberMonday 2025 marcó un récord histórico con más de 7 millones de compras en Argentina

El evento de descuentos online más importante del país superó todas las expectativas: se registraron $639.000 millones en ventas, un 29% más que el año pasado. Electrodomésticos, alimentos y turismo fueron las categorías más elegidas, en una edición potenciada por la inteligencia artificial.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

4- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

5- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

6- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

7- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

8- Pergamino se integra a la Red provincial de Atención para Accidentes Cerebrovasculares

9- Tragedia en Junín: Un recolector murió atropellado por el camión con el que trabajaba

10- Tragedia en la Ruta 9: Tres muertos tras un violento choque en Campana



📢 9.557.491 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14278 (10-11-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina