Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Automotrices

Toyota detiene su producción en Zárate y ajusta salarios por automatización

La automotriz suspendió sus operaciones hasta fin de mes mientras avanza con un proceso de reconversión tecnológica. La medida impacta en los salarios y refleja una transformación profunda en el modelo laboral de la planta.


Hace 18 horas.

La automotriz Toyota interrumpió desde este fin de semana su producción en la planta de Zárate, una medida que se extenderá hasta el 29 de julio. Aunque la pausa coincide con el receso invernal, la empresa aclaró que el parate responde a un proceso de automatización y modernización tecnológica. Sin embargo, detrás del discurso de eficiencia, se esconde un ajuste salarial y laboral que afecta directamente al personal.

Durante este “período de no producción”, quienes no sean convocados a tareas puntuales o capacitaciones, percibirán sólo el 79% de su salario bruto, lo que representa una pérdida de entre $500.000 y $700.000 para muchos operarios. El recorte también alcanza al presentismo y otros beneficios.

La planta que alguna vez fue modelo de consenso entre empresa, trabajadores y Estado, hoy atraviesa un cambio de paradigma. Desde la llegada del nuevo Gobierno, se calcula que se perdieron más de 700 puestos de trabajo y que la representación sindical cayó de 70 a solo 7 delegados, según fuentes gremiales.

Los despidos —muchos de ellos informales— se comunican mediante avisos de no ingreso, bloqueos de molinetes o notificaciones directas de Recursos Humanos, prácticas cada vez más frecuentes en el nuevo mapa industrial.

En paralelo, expertos en derecho laboral advierten que si bien la normativa debe actualizarse, la “modernización” no puede significar desregulación ni pérdida de derechos. El exministro Oscar Cuartango lo resumió: “La adaptación debe ser inteligente y equitativa”.

Toyota no escapa al contexto más amplio de reformas laborales, reconversión productiva y retracción industrial, que ya impacta en numerosos sectores del país. El caso de Zárate es, quizá, una postal anticipada de un modelo donde la eficiencia se impone al trabajo digno.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- El corazón roto de una voz que nos abrazó a todos

2- Estados Unidos ataca instalaciones nucleares en Irán y desata una ola global de críticas

3- Irán e Israel ponen fin a doce días de guerra y abren una nueva etapa

4- Violencia, poder y escándalo: El hijo de Pablo Ansaloni sigue prófugo por la brutal golpiza en Colón

5- El frío no perdona: 13 muertes que podrían haberse evitado

6- Milei critica duramente el fracaso del fútbol argentino tras las eliminaciones de River y Boca

7- Víctor Díaz, el peón despedido que emocionó al país con su historia y su perro

8- Cayó un taxista narco en Junín: Llevaba 26 kilos de cocaína y fue delatado por un perro antinarcóticos

9- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

10- Brutal ataque a un adolescente en Colón: La ciudad pide justicia por Guido Ruiz



📢 7.559.040 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13309 (17-07-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina